Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Licitación: Mendoza apuesta a un modelo más flexible para impulsar la industria del petróleo

  • Actualidad: Mendoza lanza licitación internacional para elaborar los proyectos ejecutivos del Polo Logístico Pata Mora

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›La UTN formará más técnicos en pozos no convencionales

La UTN formará más técnicos en pozos no convencionales

By webmaster
21 febrero, 2020
362
0
Compartir:
Es una carrera que apunta a Vaca Muerta. El intendente de Cutral Co, José Rioseco, anunció la llegada un simulador de perforación para hacer prácticas.
Una nueva técnicatura universitaria en perforación no convencional empezará a dictarse en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), luego de firmarse un convenio entre ese centro de estudios y los municipios de Cutral Co, que conduce José Rioseco, y Plaza Huincul, al mando de Gustavo Suárez.

El decano de la facultad Pablo Liscowski subrayó que firmar este tipo de convenios representa la ampliación de la oferta académica para ambas localidades. “Es muy importante que la comunidad valore el esfuerzo que realizan ambos municipios en pos de la educación”, manifestó. Además, hizo hincapié en que esta carrera es única en el país, dando una formación que apunta al desarrollo de Vaca Muerta.

En el acto en el que se selló el acuerdo, estuvo el intendente de Plaza Huincul, Gustavo Suárez, y el de Cutral Co, José Rioseco. Este último destacó que hace años el municipio en conjunto con la UTN se encuentran trabajando con el fin de concretar capacitaciones que brinden herramientas con una visión de futuro para los jóvenes.

Además, Rioseco resaltó que con este acuerdo con la UTN se inaugurará un simulador de perforación dentro del polo tecnológico, el cual servirá para capacitar a los trabajadores de distintas empresas.

Esta carrera terciaria tendrá una duración de dos años y un cuatrimestre otorgándose el título de Técnico en Perforación y Terminación de Pozos Petroleros, orientados a la tendencia de pozos horizontales que está dominado Vaca Muerta. Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el viernes, con un cupo máximo de 100 postulantes.

El perfil de los egresados consistirá en realizar y ejecutar la supervisión del montaje/desmontaje de un equipo de perforación y/o terminación de pozos, ejecutar y participar del programa de perforación y/o terminación de pozos, utilizar adecuadamente las distintas herramientas y parámetros aplicados en perforación y/o terminación del pozo y supervisar la operación de perforación y/o terminación de pozos y los servicios contratados (alquiler de herramientas, servicio de lodo, servicio de cementación y otros).

Además, la carrera forma a sus estudiantes en gerenciar los costos diarios de la perforación y/o terminación de pozos, llevar a cabo eficientemente las distintas maniobras que se realizan en los equipos de perforación y/o terminación de pozos., colaborar en la verificación de normas ambientales y de seguridad, verificar el chequeo de seguridad del equipo perforador y/o de terminación, establecer relaciones laborales productivas con distintos expertos involucrados en la operación de perforación y/o terminación de pozos.

Fuente: LMNeuquen.

Artículo previo

Futuro Vaca Muerta: Rondas de Negocios y ...

Próximo artículo

CONICET: reutilizan dióxido de carbono para producir ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Los despidos en Vaca Muerta deberán esperar hasta el miércoles

    21 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El 52% de las inversiones desde 2016 fueron para el sector energético

    24 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

    12 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Petroleros piden que se dejen sin efecto los despidos por 90 días

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La actividad en Vaca Muerta, en alza y mejor que en 2019

    3 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Neuquén espera que en marzo todos los petroleros vuelvan al trabajo

    23 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Crean el “barril criollo” para evitar subas de combustibles

  • Petróleo

    Prevén que la producción mundial de petróleo se reducirá o limitará

  • Gas

    Prefectura promueve el uso de energías limpias para el transporte por agua

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.