Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›La Secretaría de Energía y el Instituto de las Américas analizaron el potencial de la energía en Argentina

La Secretaría de Energía y el Instituto de las Américas analizaron el potencial de la energía en Argentina

By webmaster
20 febrero, 2020
425
0
Compartir:
El secretario de Energía, Sergio Lanziani, dialogó sobre los proyectos y las posibilidades de la energía en nuestro país con autoridades del Instituto de las Américas (IOA).

El secretario de Energía, Sergio Lanziani, recibió a Theodore Gildred III, presidente y CEO del Instituto de las Américas (IOA), centro de la Universidad de California que trabaja en el estudio y la difusión de las políticas energéticas.

En el encuentro, el secretario manifestó la necesidad de planificar con un criterio federal las obras necesarias para el crecimiento económico del país. “La visión de qué país queremos construir se refleja en el tipo de obras que buscamos poner en marcha” expreso Lanziani. En ese sentido, agregó que “es prioritario ejecutar líneas de transporte y distribución de electricidad, a partir del Plan elaborado por las provincias en el Consejo Federal Eléctrico”.

A su vez, el secretario consideró que el desarrollo de la inversión en Vaca Muerta es otra prioridad, para que la Argentina pueda proyectarse como un exportador de gas y electricidad a Brasil, con quien existen condiciones para una relación comercial complementaria en materia de energía.

Por parte del IOA, Theodore Gildred y Gerami Martin, manifestaron su voluntad de colaborar con la Secretaría a partir de su Programa de Energía y Sustentabilidad, que busca generar un intercambio de información y experiencia entre el sector público y el privado.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

La Fundacion YPF convoca para becas a ...

Próximo artículo

YPF recaudó en enero $8.962 millones mediante ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Se abre la cuarta convocatoria de Mendoza Activa 2, el programa de fomento a la inversión pionero en Argentina

    1 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Se construirá un centro de investigación clave para la iniciativa “Pampa Azul”: inversión de $1.000 millones

    16 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Fernández miró a la derecha y el mercado tuvo una sonrisa

    4 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Mejoran la calificación de riesgo crediticio de YPF y queda a un escalón de la nota máxima

    1 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Kicillof: “Quiero invitarlos a seguir avanzando derecho al futuro”

    7 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La Cámara Federal revocó los procesamientos de Aranguren y Laura Alonso,y les dictó falta de mérito

    21 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Reactivan obras del GNEA pero no contemplan a Misiones ni Corrientes

  • Petróleo

    Se levanta el paro en Vaca Muerta tras reabrirse el diálogo

  • Gas

    El Gobierno de Santa Fe busca crear tres grandes gasoductos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.