Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Petroleras instalarán paneles solares en su red de Estaciones de Servicio

Petroleras instalarán paneles solares en su red de Estaciones de Servicio

By webmaster
13 febrero, 2020
1105
0
Compartir:
Desde la empresa Intermepro aseguran que el recupero de una inversión para autogeneración ronda los 5 años, sobre 25 años que duran los paneles fotovoltaicos. Revelaron que están cerrando acuerdos con dos compañías.

“Intermepro ha terminado la ejecución de 15 instalaciones solares fotovoltaicas en Estaciones de Servicio de todo el país y otras tantas en la región sudamericana”, celebró Adrián Kolonski, presidente de la compañía, en diálogo con surtidores.com.ar.

El empresario cuenta que en el país ya han hecho instalaciones cinco bocas de expendio de YPF en distintos puntos, “habiendo completado la puesta en marcha de más de 400 kW de potencia instalada”, destaca.

Asimismo comenta que en estos momentos están cerrando acuerdos con otras dos petroleras para la provisión de paneles solares en techos o parkings, capitalizando esta combinación de tecnologías.

Para Kolonski existen cuatro aspectos distintivos por los cuales es conveniente que se instalen paneles solares en Estaciones de Servicio:

1.- El aprovechamiento de la extensión de los techos, así como también los estacionamientos (bajo la modalidad “parking solar”) para colocar los paneles solares.

2.- El ahorro. “Aun con los valores de energía del mercado, hemos optimizado el plazo de recupero a 5 años de proyectos de energía fotovoltaica, ya que no solo nos concentramos en la generación de energía sino también en la utilización de ingeniería aplicada a reducción de consumos de energía en Estaciones de Servicio”, comenta Kolonski.

En lo que respecta a eficiencia energética, el directivo señala que hacen foco sobre mejoras en los pico de potencia contratada, bajar cargas térmicas para menor uso de aires acondicionado entre otras cosas. También utilizan cajas optimizadoras en los paneles solares para mayor rendimiento de los sistemas.

3.- Equipos más seguros. “Se ha incrementado la seguridad de las instalaciones al introducirse cajas de control que cortan automáticamente la corriente eléctrica generada en caso de detectarse incendio”, resalta Kolonski.

Explica que esto evita eventos potenciales de explosión por continuidad de generación de energía eléctrica por parte de los paneles solares durante el incendio. “Esta tecnología es exclusiva de Intermepro SA para todo Latinoamérica”, aclara el empresario.

4.- “Al utilizarse equipamiento Schneider Electric, garantizamos la capacidad de comunicación a través de sistemas tipo PME (Sistemas de Manejo de Energía), aspecto que todos los inversores de plaza no tienen, y que es una fuerte limitante a futuro para instalaciones que no utilicen estas tecnologías”, indica el empresario.

“Intermepro viene trabajando con el sector petrolero desde hace más de 4 años en el desarrollo y puesta en marcha de todo tipo de soluciones, que incluyen autogeneración, storage (almacenamiento) y sistemas microgrid con tecnología PME”, cierra Kolonski.

Fuente: Surtidores.com

TagsPaneles solarespetroleras
Artículo previo

Nueva forma de vida florece en burbujas ...

Próximo artículo

ContourGlobal inaugura innovador sistema energético híbrido en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Cerdá estimó que este año las operadoras petroleras invertirán lo mismo que durante 2019

    5 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La industria petrolera “desde adentro”: cómo desarmar un equipo de perforación

    2 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    GOBIERNO PAGÓ DEUDAS A PETROLERAS POR $852 M

    16 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petroleras piden la inconstitucionalidad de los decretos que congelaron el crudo y las naftas

    22 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Energía solar, la solución para comunidades aisladas en Argentina

    18 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Con paneles solares: así es haus.me, la casa prefabricada y sustentable del futuro

    8 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo no encuentra piso: el Brent se desplomó 7,2%

  • Petróleo

    Chubut: Arcioni se comprometió en sostener la actividad de la Cuenca del Golfo San Jorge

  • Gas

    Cuando el gas natural cambia vidas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.