Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Economía
Home›Economía›Un conflicto rodea a la planta de arenas de YPF

Un conflicto rodea a la planta de arenas de YPF

By webmaster
12 febrero, 2020
1201
0
Compartir:
El gremio reclama el encuadramiento en tres contratistas. Si bien no está afectada la operatividad en Añelo, podría ocurrir si las medidas se extienden.
El corazón de las arenas para el fracking tiene que cubrir varios frentes de conflicto por encuadramiento gremial. Son tres empresas contratistas que brindan servicios en la planta de procesamiento de Añelo, que engloban unos 180 trabajadores, y que han iniciado medidas de fuerza aunque sin afectar la operatividad del centro logístico de este insumo para el shale que tiene YPF.
“Hace un año que estamos con este tema, pasaron todas las prórrogas y la conciliación obligatoria. Anoche hablé con Pablo Bizzotto (el vicepresidente de Upstream de YPF) y con gente de relaciones laborales. Pero no hay solución”, dijo Guillermo Pereyra, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa en diálogo +e.Según corroboró +e con fuentes de la industria, la operatividad no está afectada aunque podría verse perjudicada si el conflicto se extiende. O se toman medidas más severas como bloquear la salida de camiones. Sin embargo, por ahora el centro de acopio y refino de arena para el fracking tiene stock suficiente para abastecer las operaciones de fracking.

Otro eje del conflicto, de acuerdo a lo comunicado por Guillermo Pereyra, es la deuda que mantienen estas tres empresas contratistas con el gremio de base. “Son unos 600 millones de pesos”, apuntó el sindicalista. “Esta es una pelea en la que queremos hacer cumplir el convenio colectivo. Acá estos contratistas han encuadrado a los trabajadores como Uocra u otros convenios, y lo venimos reclamando hace un año”, reiteró.

Las negociaciones entre el gremio y la empresa para destrabar el conflicto seguían durante este mediodía.

Las arenas que llegan a la planta de YPF representan un insumo clave para el fracking o fractura hidráulica, que junto con el agua son esenciales para la realización de pozos no convencionales en Vaca Muerta. La arena YPF la consigue de Entre Ríos y Chubut, además de hacer campañas de exploración en la Cuenca Neuquina para dar con canteras que tengan arenas silíceas.

El personal está bajo distintos contratos, puesto que se interpretó en un primer momento que era una planta industrial con una dinámica distinta. Sin embargo, en el sindicato consideran que estos operarios tienen que estar dentro de los convenios colectivos de trabajo relacionados a la industria petrolera.

Fuente: LMNeuquen.

TagsfrackingpetroleraYPF
Artículo previo

Expertos en Yacimiento Digital, una posición clave ...

Próximo artículo

El otro Vaca Muerta de Argentina: un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: YPF revoluciona el mercado con su nueva estrategia de inversión sin precedentes

    1 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: VM Sur recibiría financiamiento de bancos internacionales por 1.500 millones de dólares

    12 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mientras negocian prórrogas, Mendoza pidió a YPF nuevas perforaciones petroleras en Malargüe

    18 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Por Vaca Muerta, Neuquén registró la producción de petróleo más alta en 14 años

    23 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF y SLB revolucionan con la perforación del pozo horizontal más largo

    21 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Cámara de Empresas Regionales Petroleras celebran que YPF “vuelva a apostar por Santa Cruz”

    3 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Crecen las consultas de expendedores por el GLPA y ya empieza a conformarse el primer corredor en el país

  • Petróleo

    La tormenta perfecta que provocó el derrumbe del precio del petróleo que se exporta desde Vaca Muerta

  • Gas

    Gas: Añelo tendrá garantizada la provisión del gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.