Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: Ávila dijo que es imperioso “explorar nuevos yacimientos”

Petróleo: Ávila dijo que es imperioso “explorar nuevos yacimientos”

By webmaster
6 febrero, 2020
459
0
Compartir:
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut explicó que a la Cuenca San Jorge le quedan cuatro años de vida, y señaló que se deben buscar otros reservorios de petróleo en la provincia. “Hay que ir más abajo para hallar nuevos yacimientos”.

Está claro que el gran motor económico de la provincia del Chubut, más allá de la pesca y el turismo, es el petróleo. A la crisis económica que atraviesa la provincia se la adhiere la problemática, según lo manifestó el líder de los Petroleros Jorge “Loma” Ávila en Cadena Tiempo, que la Cuenca San Jorge, con más de 110 años de producción, ha llegado “al límite de explotación” en los últimos tres años: “Quedarán entre 3 o 4 años más de producción para que se estanque la actividad”, señaló Ávila.

Lo cierto es que se trata de un yacimiento maduro, y para el dirigente, la única forma de poder competir con el depósito de petróleo de Vaca Muerta, que funciona en la provincia de Neuquén, es lograr que las empresas inviertan en la búsqueda de nuevos pozos en la provincia de Chubut: “Las operadoras deben hacer un gran esfuerzo para explorar nuevos reservorios. Hay que ir más abajo, profundizar la perforación, para buscar nuevas áreas”.

“Hoy, el atractivo para cualquier inversor es Vaca Muerta, la gallina de los huevos de oro de la Argentina”-agregó Ávila- “porque a los 10 meses recuperan la plata invertida, en cambio en Chubut las ganancias se ven dentro de los 24 a 36 meses”.

Pese a esto, el secretario general del Sindicato del Petróleo manifestó que este sigue siendo el “motor que sostiene a la provincia para que no se termine de caer”, y detalló que Pan American Energy es la operadora que más inversiones mantiene en Chubut dado a “la baja performance que en los últimos tiempos ha tenido YPF con la provincia”.

Fuente: Diario Jornada.

 

TagsVaca muertaYPF
Artículo previo

5 curiosidades sobre el gas natural que ...

Próximo artículo

Retenciones: Economía no instrumentó la baja y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: “Vamos a utilizar nuestro gas”, dijo Francos sobre Vaca Muerta

    7 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Infraestructura: Reactivarán oleoducto a la refinería Bahía Blanca para exportar petróleo de Vaca Muerta

    9 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Trafigura despachó 70.000 m3 producido por Vista en Vaca Muerta rumbo Estados Unidos

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Gobierno analizó con el directorio de YPF la situación crítica del sector

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • Empleos

    Proyectan “una revolución” de empleo en la industria hidrocarburífera

    12 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Récord de inversiones en Vaca Muerta: una por una, empresas y áreas que lideran el ranking

    4 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La OPEP anticipa un rebote récord de la demanda de petróleo en 2021

  • Gas

    Bolivia incumple los envíos de gas a Argentina

  • Gas

    Gas: Río Negro reanuda su producción de tight gas y apuntala la exploración de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.