Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›El top ten de los yacimientos de Neuquén en 2019

El top ten de los yacimientos de Neuquén en 2019

By webmaster
5 febrero, 2020
413
0
Compartir:
Fortín de Piedra, el área de Tecpetrol, se consagró el año pasado como el mayor campo productor en la provincia. Cuáles fueron los yacimientos más destacados.

El desarrollo del gas de Vaca Muerta que llevó adelante Tecpetrol, la petrolera del grupo Techint ubicó a Fortín de Piedra en la cúspide del top ten de los yacimientos, con 32,3 millones de barriles equivalentes de petróleo (MMBoe) en el acumulado del año, es decir el 14,5% del total de los hidrocarburos producidos en la provincia. En apenas dos años y medio, esa área pasó de no tener actividad a producir picos de 17,5 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d).

Fortín de Piedra relegó al segundo lugar a Loma La Lata -Sierra Barrosa, el gigante gasífero descubierto a fines de la década del 70 y que cambió la matriz energética de la Argentina. El yacimiento operado por YPF produjo el año pasado 29.480.868 MMBoe, el 13,2% del total.

En esa área se encuentra el grueso de la producción convencional de la compañía nacional, que tiene en carpeta una campaña de perforación el sector oeste, con horizonte Vaca Muerta, el año próximo.

El tercer lugar del ranking lo ocupó Aguada Pichana Este, operada por Total Austral, con 21.082.338 MMboe, es decir el 9,5% de todo el petróleo y el gas de la provincia de Neuquén. La empresa francesa, que tiene en marcha en ese bloque un desarrollo de gas en Vaca Muerta con sus socios PAE, YPF y Wintershall, ratificó su compromiso de invertir en la provincia, durante la reunión que mantuvieron directivos con el gobernador Omar Gutiérrez en Madrid la semana pasada.

El vicepresidente segundo para las Américas de Total, Hugues Montmayeur, también dijo que continuarán las inversiones en Rincón de la Ceniza y La Escalonada, junto a Shell y Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), donde la compañía inició un piloto exploratorios de 12 pozos, cuyo balance es exitoso.

En el cuarto lugar, y con el 9,4% de la producción (20.875.061 MMBoe), quedó Loma Campana, el primer desarrollo no convencional fuera de América del Norte. El yacimiento operado por YPF en sociedad con la estadounidense Chevron se llevó casi el 90% de las inversiones de la petrolera bajo control estatal el año pasado.

Esta semana el presidente de la petrolera estadounidense para África y América Latina, Clay Neff, visitó los activos de la compañía en Neuquén y se mostró satisfecho por los avances en Loma Campana, al tiempo que adelantó que evaluaran pedir la concesión no convencional de El Trapial el año próximo, si los pozos exploratorios son exitosos.

Con el 4,45% (9.878.283 MMBoe) se quedó con el quinto lugar el bloque El Orejano, donde YPF y la petroquímica Dow tienen un acuerdo para producir gas de Vaca Muerta.

Entre el sexto y el octavo lugar se ubicaron los yacimientos productores de gas, en su mayoría provenientes de formaciones tight, El Mangrullo (4,25%), operado por Pampa Energía, Rincón del Mangrullo (4%) y Río Neuquén (4%), ambos en manos de YPF.

Mientras que San Roque, de Total, se quedó con el noveno lugar tras producir 7.500.687 MBoe Pan American Energy cerró el top ten con su área gasífera Lindero Atravesado, que aportó el 2,7% de los hidrocarburos de la provincia durante 2019.

Los diez yacimientos neuquinos más importantes concentran casi el 70% de la producción de petróleo y gas de la provincia. A fines del año pasado, y luego de una década, Neuquén recuperó el primer puesto como productora de petróleo que le había arrebatado Chubut gracias al desarrollo del yacimiento Cerro Dragón.

La producción de crudo de Neuquén alcanzó en diciembre de 2019 los 160.445 barriles por día, un 23,36% más con respecto al año anterior, la marca más alta de los últimos 14 años. Mientras que en gas, la provincia ratificó su reinado histórico, al registrar en el acumulado de 2019 un incremento del 10,69 por ciento en relación a 2018.

Del total de petróleo producido en Neuquén, el 71% provino de Vaca Muerta, en tanto que el 69% de la producción de gas se extrajo de formaciones shale y tight, ratificando que los yacimientos no convencionales dejaron de ser una promesa para convertirse no sólo en el puntal de la reversión del declino de la actividad, sino también en la principal fuente de hidrocarburos de la provincia.

Fuente: LMNeuquen.

TagsTecpetrolyacimientos
Artículo previo

Martínez analizó con Lanziani el proyecto de ...

Próximo artículo

Lanziani se reunió con autoridades de ExxonMobil

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Federación firmó el acuerdo por el 60% del salario para quienes no van a yacimientos

    29 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Suman equipos a El Tordillo y suben un centenar de trabajadores más

    5 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    La respuesta táctica de cada petrolera para sobrellevar la crisis de demanda

    21 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Sobra petróleo y al «barril criollo» no lo paga nadie

    2 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Energía. Las internas en el Gobierno terminaron perjudicando a YPF

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Tecpetrol renuncia a parte de su millonario reclamo en la Justicia por el gas de Vaca Muerta

    14 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Analizan exportar gas a Brasil mediante la infraestructura de transporte de Bolivia

  • Gas

    Gas: Se agiganta Vaca Muerta; las exportaciones en Bolivia se desploman y siguen en caída libre

  • Gas

    De Bahía Blanca a Vaca Muerta, equipos para poder traer más gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.