Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Renovables
Home›Renovables›Argentina, una atracción para las energías limpias

Argentina, una atracción para las energías limpias

By webmaster
3 febrero, 2020
879
0
Compartir:
Según el informe de Climatescope 2019, el país se ubica en el puesto siete de los más atractivos para las inversiones de proyectos renovables. Escaló cinco lugares con respecto a 2018 y se metió por primera vez entre los diez mejores.

Argentina cerró el 2019 entre los países más atractivos para las inversiones de energías renovables. Así se desprende del informe de Climatescope 2019 Bloomberg NEF, que ubicó al país en el séptimo lugar del escalafón mundial y tercero en América Latina, por debajo de Chile y Brasil.

Argentina escaló cinco posiciones con respecto a 2018 cuando culminó en el puesto 12, incluso por debajo de Perú y México. Climatescope elabora el ranking a través de tres variables: fundamentos, oportunidades y experiencia, las que, a juicio del informe, son la clave para que un mercado sea atractivo para invertir en energías limpias.

El organismo premia a los países en funciones por la reducción de emisiones y por la existencia de incentivos de mitigación del cambio climático.

Además, tiene en cuenta si los países cuentan con Ley Nacional de Cambio Climático, política climática nacional, políticas corporativas de reducción de emisiones y de informes voluntarios de GEI, entre otros.

También se suma la aprobación de la Ley de Presupuestos Mínimos para la Adaptación y la Mitigación del Cambio Climático Global que sancionó en noviembre pasado.

Argentina dio un salto en este análisis de mercado y viene creciendo en el segmento. El año pasado se logró un nuevo récord de inversiones en el sector renovables con una gran movimiento de tecnología que llegó de países asiáticos y y europeos.

El país cuenta con más de 100 proyectos nuevos de energías renovables que ya se encuentran en operación comercial y con más de 8o en etapa de producción y ejecución.

Dato

2.49
sobre cinco posibles fue la calificación de Argentina. El país escaló siete posiciones con respecto al 2018.

En el último informe que analizó el año pasado, India desplazó a Chile del primer lugar que obtuvo en 2018 y lo relegó al segundo puesto. Detrás se ubica Brasil. En el top ten hay cuatro países sudamericanos incluyendo a Perú que se ubica en el noveno lugar, mientras que Colombia se posiciona en puesto once.

“Las naciones del Climatescope representan el 82% de la población mundial, el 38% del PIB y dos tercios de las emisiones de CO2.
Estos países también representaron el 56% de las entradas globales para proyectos de energía limpia en 2018”, indica el informe.

India lideró el ranking con 2,93 puntos sobre cinco posibles. Luego aparecen dos sudamericanos, Chile con 2,85 y Brasil con 2, 78. Argentina alcanzó los 2,49 muy cerca de Jordán que sumó 2,51 y se ubicó sexto. China es el cuarto con 2,59 y Kenia quinto con 2,52. Perú (2,41) y Colombia (2,38) los otros sudamericanos.

Argentina cada vez más arriba en el ranking

Por primera vez Argentina se metió en el top ten de los países más atractivos para la inversión en energía renovables.
Mantiene así la tendencia de escalar posiciones que viene marcando en los últimos años.

En 2018, Argentina figuraba en el puesto 12, mientras que en 2017 subió al 20 con 1,41 puntos sobre cinco posibles. Un año antes se ubicaba en el puesto 26. China lideró entre 2014 y 2017 el estudio de atractivos para la inversión, hasta ser desplazado por Chile, en lo que fue la primera vez que un país sudamericano lideró el ranking.

Brasil es otro de los países de la región que se mantiene desde hace años entre los estados con mejores condiciones para la llegada de inversiones en materia de energías renovables. En 2014, 2015 y 2017 se posicionó en segundo lugar.

Fuente: Río negro.

Tagsenergías limpiasParque eólico
Artículo previo

Pampa fue la empresa independiente que más ...

Próximo artículo

Por la gran demanda del campo, crecieron ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables representan 37% de mezcla energética en Reino Unido

    27 marzo, 2020
    By webmaster
  • actualidad

    Actualidad: Unipar, junto al Conicet, fomenta el desarrollo de proveedores nacionales para la fabricación de piezas industriales

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Polizzotto Bacur aseguró que el Gobierno respetará contratos de energías renovables en una nueva reunión con la cámara eólica

    23 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La SCPL busca reactivar el parque eólico de Comodoro

    13 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Bimbo cerró contrato con Genneia para abastecerse en un 100% de su consumo por energía eólica

    1 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Parque Eólico Los Teros I de YPF Luz ya inyecta energía renovable al sistema

    18 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Por falta de pago de YPF, peligra la exportación de gas en barcos

  • Gas

    Se podrá exportar hasta 6 millones de metros cúbicos de gas por día según reglamentó Nación

  • Petróleo

    Petróleo: Oldelval llenó el oleoducto del Proyecto Duplicar y se acerca a su puesta en marcha

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.