Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Sin categoría
Home›Sin categoría›Sector en crisis: la situación del biodiésel es inviable

Sector en crisis: la situación del biodiésel es inviable

By webmaster
31 enero, 2020
532
0
Compartir:
Hace años que los trabajadores de biocombustibles se enfrentan a situaciones críticas en el sector. Uno de los problemas más persistentes es el congelamiento de precios, el cual agudizó la crisis en este último mes. La Secretaría de Energía de la Nación es la encargada de determinar, de manera mensual, el precio del biodiésel para el mercado interno. Para fijarlo, se deben tener en cuenta los costos del mes anterior.
En diciembre, el precio de los biocombustibles fue del $44.121, y que en enero debería rondar los $48.500. Con el congelamiento de precios, la situación para las empresas es financiera y económicamente inviable, expresada en una gran cantidad de cierre de fábricas, aumentando el desempleo.
Las dos materias primas de mayor importancia en la elaboración del biodiésel son el aceite de soja, el cual representa más del 85% de la producción, y el metanol. Ambos insumos se comercializan en dólares, ajustados al tipo de cambio actual. Las pymes de biodiésel se abastecen de la materia prima mencionada a precios del mercado, pero no pueden comercializar y trasladar esas variaciones de costos a los productos, ya que se rigen al precio fijado por la Secretaría de Energía de la Nación.

Las petroleras adquieren el biodiésel en pesos y lo hacen a 45 días de fecha de entrega del producto, sin ningún tipo de ajuste o reconocimiento por costo financiero. El sector se encuentra paralizado a la espera de la publicación de precios acordes a los costos de producción.

Las pymes de biodiésel no pueden continuar afrontando esta situación y así lo explicó el ministro Kulfas, quien entendemos comprendió la gravedad de la misma. Sin embargo, la Federación comenzó la denuncia pertinente en el Ministerio de Trabajo de la Nación debido a la falta de intervención estatal, poniendo en juego una industria que integra a una gran cantidad de trabajadores.

(*) Secretario general de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio).

Fuente: ámbito.com
TagsbiocombustibleBiodiéselcrisis
Artículo previo

Eximen a la petrolera GyP del pago ...

Próximo artículo

Nielsen asegura que la producción convencional sigue ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Fernández en Neuquén: Gobierno enviará el Congreso la nueva ley de hidrocarburos para regular la industria petrolera

    3 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La Liga Bioenergética alerta sobre la profundización de la crisis y pide una reunión con el Gobierno

    28 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El shale oil se abre paso en la crisis mundial

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Sector petrolero colombiano podría no recuperarse de la crisis

    15 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Una buena noticia: parte del petróleo de Vaca Muerta se pudo exportar

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Sesión extraordinaria virtual para tratar crisis petrolera

    28 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Chubut fue este año la principal exportadora de petróleo crudo

  • Gas

    “El Plan Gas impulsará a todas las regiones productoras”

  • Gas

    En medio de la crisis Cammesa sale a buscar el gas para mayo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.