Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Licitarán la obra de infraestructura eléctrica al puerto Ibicuy

Licitarán la obra de infraestructura eléctrica al puerto Ibicuy

By webmaster
30 enero, 2020
564
0
Compartir:
La empresa de energía de la provincia convoca a licitación internacional para la construcción, provisión y montaje de la obra de infraestructura eléctrica para el puerto Ibicuy.

Así se informó luego de la reunión que mantuvo el gobernador Gustavo Bordet con la secretaria de Energía, Silvina Guerra, y el presidente de Enersa, Jorge González. El mandatario y los funcionarios repasaron la agenda de obras para el 2020, en un encuentro que se realizó este miércoles en Casa de Gobierno.

“Acordamos el llamado a licitación de la obra energética en el Puerto Ibicuy cuya apertura de sobres está prevista para el 17 de marzo. Es una obra que va en consonancia con la política que ha fijado el gobernador de reactivar los puertos y esta es de gran envergadura para dotar de energía eléctrica al puerto en una primera instancia, y después seguiremos con el puerto de Diamante y algunos parques industriales”, precisó González.

La obra comprende el tendido de una línea de alta tensión en 132 kV, un campo de línea en la estación transformadora Gualeguaychú, una estación transformadora en Islas (con transformador), una línea de media tensión en Ibicuicito, cuatro generadores móviles y una subestación de 33/13,2 kV en Ibicuy.

Abarca un amplio espectro de equipamiento eléctrico y materiales relacionados, ya que es una zona anegadiza que necesita una infraestructura confiable y segura.

El puerto del sur entrerriano, ubicado a orillas del río Paraná Ibicuy, es uno de los más importantes del litoral argentino, por su ubicación geográfica y sus condiciones naturales de profundidad, alcanzando luego de los dragados realizados alrededor de 34 pies. Además, se suma que la terminal tiene 10,80 metros de pie de muelle, lo que le da una característica casi única en el país.

Recientemente fueron transferidas por parte del gobierno nacional a Entre Ríos, 100 hectáreas en la zona del puerto de Ibicuy para poder concretar una terminal multipropósito.

Desde su reactivación se cargaron nueve buques en total con 161.814 toneladas, entre madera y arroz, con destino a China, Irak y Senegal.

Electrificación rural

Por otra parte, la secretaria de Energía, Silvina Guerra, detalló que “para el primer semestre tenemos un plan de obras de electrificación rural muy amplio para usuarios rurales y emprendimientos productivos, que se encarará con fondos que vienen específicamente para ese destino”.

Luego agregó que también están previstas llevar adelante obras de gas en toda la provincia que contemplan ampliaciones en las grandes ciudades como Paraná, Villaguay, Victoria y Federal.

Obras de gas

La Secretaría de Energía de la provincia tiene en este momento en ejecución obras de gas en más de 10 localidades entrerrianas como son Sauce de Luna, Cerrito, Tabossi, Rosario del Tala, Concepción del Uruguay, Pueblo Belgrano, Victoria, Paraná, Villaguay, Victoria y Federal.

Fuente: El Once.

Artículo previo

Biodiesel: promesas de Nación para corregir la ...

Próximo artículo

Petróleo: en marzo podría licitarse la concesión ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    LA SECRETARIA DE ENERGIA DE LA PROVINCIA Y EL ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA PROMUEVEN UN CONVENIO DE ...

    15 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Congelan tarifas de energía eléctrica del sector productivo santafesino

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    El camino de los siete lagos será el primer corredor eléctrico binacional que uniría Argentina y Chile

    10 julio, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Pasaje de buses diésel a eléctricos, la apuesta de Jujuy

    20 abril, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Levanta vuelo el primer avión eléctrico del país

    3 agosto, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Patentaron el primer auto de bajo consumo Sero Electric en la Provincia: mirá los detalles

    11 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    EEUU no frena licitación para explotación de petróleo y gas

  • Gas

    Buscan equiparar tarifas del gas licuado con el natural

  • Gas

    Japón: Advierte por falta de inversión en suministro de gas natural licuado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.