Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Río Negro ingresa al negocio de las arenas de fractura

Río Negro ingresa al negocio de las arenas de fractura

By webmaster
30 enero, 2020
594
0
Compartir:
La firma NGR Proppant Argentina anunció que está invirtiendo 100 millones de dólares para montar una planta de procesamiento en Roca. El desarrollo parte de una cantera ubicada en el sur rionegrino que generaría una baja de costos.

Una empresa nacional extraerá y procesará miles de toneladas de arena de fractura en Río Negro para abastecer las operaciones de gas y petróleo de Vaca Muerta. Se trata de la firma NRG Proppants Argentina que invertirá unos 100 millones de dólares en el montaje de una planta de procesamiento en General Roca.

César Guercio, el presidente de la compañía, confirmó la inversión y señaló que el material proviene de una cantera ubicada en la región sur de la provincia, en la localidad de Los Menucos y que se instalará una planta de tratamiento en el parque industrial de Roca, ubicado sobre la Ruta Provincial 6 al norte de la ciudad.

El secretario de Desarrollo Económico de Río Negro, Andrés Barresi, informó que en marzo comenzarán los trabajos para instalar los servicios en la planta y que en noviembre se empezaría a despachar las primeras cargas de arena.

“Ya se ejecutó cerca del 5% de lo proyectado y durante el primer semestre la inversión será de 60 millones de dólares, que provienen de un fondo privado canadiense”, señaló a Energía On Guercio.

Según Barresi, en la planta de Roca ingresarán unos 100 camiones por día. “Luego de ser tratada van a quedar unas 70 toneladas de arena listas para enviar a Vaca Muerta”, dijo. Explicó que la arena se clasifica, se gradúa, se tamaña y se seca en un horno rotativo que tiene 30 metros de largo y seis metros de diámetro.

La calidad de las arenas extraídas de esta cantera y también su cantidad, serán centrales para determinar el éxito del proyecto.

El funcionario explicó que este complejo va a generar 100 puestos de trabajo directos. “La planta tiene cierto nivel de automatismo pero hay que mover el material, además de personal de mantenimiento”, informó.

Barresi sostuvo que Roca representa un punto estratégico para instalar la planta ya que está cerca de la cantera, a unos 250 kilómetros, y se origina menos descarte por el traslado. Además expuso que en “Los Menucos no hay infraestructura para una planta así, y construirla allá obligaría a las canteras cerca de Roca a llevar su materia prima, alejándola del punto de consumo”.

Explicó que Roca posee los servicios en la escala requeridos. “La planta consume más de 1.500 metros cúbicos de gas por hora en cada módulo, más 800 metros cúbicos de la estación de servicio. Se trata de unos 7.000 m3 en total, un volumen que no existe en la región sur”, reiteró.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico comunicaron que se realizó una reunión con el grupo Albanesi, propietarios de la Termoeléctrica Roca, para coordinar la prestación del servicio de agua y gas y la revisión técnica de la interconexión eléctrica.

En números

387
son los kilómetros que hay desde la cantera de Los Menucos hasta Añelo. Sería el punto más cercano hallado.

En cuanto a los caminos por donde circularán los camiones, Barresi mencionó que se dispondrá de la Ruta Nacional 22 para abastecimiento y de la Ruta Provincial 6. Además adelantó que se están analizando algunos caminos alternativos de tierra.

Además se están realizando gestiones para que, durante el proceso de construcción de la planta, se utilice mano de obra local. “Se realizaron reuniones con la constructora Mocciola para que las empresas cuenten con el apoyo técnico y de ingeniería a través de una firma rionegrina”, detallaron.

Fuente: Río Negro.

Tagsarenas de fractura
Artículo previo

Vaca Muerta:¿Un plan para sacarle la preeminencia ...

Próximo artículo

Biodiesel: promesas de Nación para corregir la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Areneras: Fosas del extractivismo (Las Vaca Muerta de Entre Ríos)

    13 junio, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Energía recibió a la cúpula de YPF para definir una agenda de prioridades

    7 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gol de Vaca Muerta: las inversiones llegarán este año a los US$ 30.000 millones

    14 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF amplió la exploración no convencional de Vaca Muerta a Mendoza

    29 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    En el corazón de Vaca Muerta no quieren más protestas de desocupados

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF conectó el pozo lateral más extenso en Vaca Muerta

    3 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Este martes, la cotización del crudo se recuperó a valores de marzo de este año momento en que la OMS declaró la pandemia por coronavirus

  • Petróleo

    El Gobierno busca reactivar 260 pozos petroleros inactivos

  • Gas

    Ecologistas denuncian que faltan 850 tubos de gas de cloro en la planta de la ex Electroclor

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.