Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Renovables
Home›Renovables›Prevén ampliar el Permer

Prevén ampliar el Permer

By webmaster
23 enero, 2020
474
0
Compartir:
Funcionarios del gobierno provincial recorrieron instalaciones relacionadas a los programa de energías renovables que se están aplicando en la provincia. Este año se prevé instalar los kit fotovoltaicos en 300 puestos rurales más de la provincia. El subsecretario Claudio Gordillo anticipó que el programa se ampliará a centros de salud con la instalación de termotanques solares.

Funcionarios de la Subsecretaría de Energías Renovables dependiente de la Administración Provincial de Energía (APE) recorrieron las instalaciones donde se desarrolla el programa nacional «Proyectos de energías renovables para mercados eléctricos rurales» (Permer), ubicadas en los departamentos Capital y Toay. El objetivo fue observar los sectores operativos de las etapas del proyecto, condiciones del servicio y posibilidades de expansión.
De la actividad tomaron parte el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo; la directora de Planificación y Proyectos, Vanina Betsabé Basso y el responsable técnico de Permer en la provincia, Gabriel Galera.
El proyecto se está ejecutando en etapas que se caracterizan por la entrega de equipos con diferentes características pero con la función de generar iluminación y algunos servicios adicionales en las viviendas que no tengan acceso a la red eléctrica. A lo largo de los años, el Permer ha abastecido de energía eléctrica a viviendas e instituciones de servicios públicos rurales utilizando fuentes de generación energética renovable para beneficio de habitantes de las diferentes provincias.
En La Pampa la primera obra comenzó en el año 2011 y desde entonces se han concretado más de 1.000 instalaciones. La previsión para este año es colocar los kit fotovoltaicos a 300 nuevos usuarios.
El subsecretario Gordillo manifestó que se «está evaluando ampliar este proyecto en la provincia, el cual contempla incorporar centros de salud y establecimientos educativos de zonas rurales aisladas del sistema eléctrico, para abastecerlos de termotanques solares. Por otro lado, también se está trabajando en forma conjunta con el INTA en la provisión de boyeros solares».
Anticipó que «se encuentra adjudicada la instalación de equipos fotovoltaicos de la Escuela Nº 118 de la localidad de Hucal».

Fuente: La Arena.

TagsintaPERMERtermotanques solares
Artículo previo

Se suman nuevas Estaciones de Servicio de ...

Próximo artículo

Una gran asamblea en Añelo para informar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Permer adjudicó 6.7 millones de dólares para proveer de energía renovable al complejo Astronómico “Ventana al Universo” en Salta ...

    30 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Bendecida Neuquén promete otro estrellato pareccido al de Vaca Muerta con su riqueza

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El viento, un formidable recurso natural

    16 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Genneia recibió préstamo por otros u$s31 millones para financiar sus proyectos eólicos

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Carreras se reunió con la encargada de Negocios de EE.UU

    7 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    El gobierno inaugura una parte del Parque solar

    1 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Turquía: encuentra un yacimiento de gas de 135.000 millones de m3 en el mar Negro

  • Petróleo

    En su tercer día de jornada, la audiencia pública de exploración offshore en Mar del Plata, siguió sumando el apoyo de distintos sectores sociales, empresariales y políticos

  • Gas

    Internas en el gobierno por el precio del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.