Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›China rastrilla sus recursos de shale

China rastrilla sus recursos de shale

By webmaster
20 enero, 2020
478
0
Compartir:
El gigante asiático reactiva la búsqueda de gas de esquisto. Es el principal importador de GNL y consume mucho carbón.
Aquel atractivo mercado para Vaca Muerta podría convertirse en un competidor. China inició una serie de campañas de exploración de los hidrocarburos de sus rocas shale, con algunos resultados importantes. El país asiático se está replanteando su elevado nivel de importaciones de hidrocarburos y su alto consumo de carbón como fuente de energía.

La Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) descubrió 1840 millones de toneladas de reservas de petróleo y gas en 2019, según comunicó. El crudo fue ubicado en la cuenca de Ordos, con más de 1000 millones de toneladas de petróleo de reservas. Y también exploró las cuencas de Sichuan, en el suroeste del país, y de Tarim, en el noroeste, donde dio con 1000 billones de metros cúbicos de reservas de gas de esquisto.

Al mismo tiempo, el país del primer ministro Xi Jinping abrió su mercado hidrocarburífero a empresas privadas. A partir del 1° de mayo, las firmas extranjeras registradas en China con activos netos de 300 millones de yuanes (43 millones de dólares) podrán participar en la exploración y producción de petróleo y gas, anunció el Ministerio de Recursos Naturales de ese país.

Antes, las compañías extranjeras podían ingresar como socias de estatales chinas. Pero en medio de los crecientes riesgos geopolíticos, China va por la ampliación de sus reservas. “China está acelerando la reforma del sector debido a las crecientes preocupaciones por la seguridad energética”, dijo Zhu Kunfeng, director asociado de investigación de Upstream de ISH Market, a Reuters.

China es el segundo mayor consumidor mundial de petróleo y pasó de ser el segundo mayor importador neto a ubicarse en el primer lugar en 2014, pese a haber sido exportador en la primera mitad de los noventa.

La primera ronda licitatoria de shale gas en China fue en 2011. Fueron cuatro bloques con buenas perspectivas de desarrollo ubicados en la cuenca de Sichuan. Las licitaciones se adjudicaron a dos empresas locales: Sinopec y Henan Coal.

“Los campos petroleros más grandes de China están maduros y la producción ha alcanzado su punto máximo, lo que lleva a las empresas a invertir en técnicas para mantener los flujos de petróleo, al tiempo que se enfoca en desarrollar reservas en gran parte sin explotar en las provincias del interior occidentales y el offshore”, señala un reporte de la Administración de Información de Energía del gobierno de Estados Unidos.

El shale chino está en una etapa temprana, aunque tiene un gran potencial. Sinopec ha tenido resultados exitosos y ahora se le suman las megaexploraciones de la CNPC. Estas dos compañías tienen la mayor presencia en campos onshore del país, agregando a CNOOC que tiene su fuerte en el offshore. Compañías como Shell, Chevron y ConocoPhillips también se han asociado para la búsqueda de recursos.

Un cuello de botella importante será el midstream, al que también tiene China en su plan con inversiones en infraestructura de gasoductos para vincular las áreas de producción en las regiones occidental y septentrional del país con los centros de demanda a lo largo de la costa y para acomodar mayores importaciones desde Asia central y el sudeste asiático.

En la Argentina, Vaca Muerta es la formación de shale más importante. Apenas el 4% de la roca está en etapa de desarrollo, con la posibilidad de que este año varios proyectos pasen a desarrollo masivo. Para contribuir a una industrialización completa se apunta al GNL, con una planta de licuefacción que está siendo construida por YPF en Bahía Blanca. Solo así podría suministrarle energía a China, la fábrica del mundo.

–> GNL, de los mayores importadores

El fuerte crecimiento de la demanda de gas natural en los últimos años ha llevado a China a convertirse en el tercer mayor importador mundial de GNL. Esto lo lleva a competir con Japón y Corea del Sur, los otros demandantes del recurso. En 2015 había 12 terminales en el país y ocho en construcción. CNOOC es el pionero y principal jugador en el sector del GNL.

Fuente: LMNeuquen.

TagsGNLshaleYPF
Artículo previo

El gobierno analiza reglamentar la instalación de ...

Próximo artículo

Buscan $ 15.000 millones para cancelar pago ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    La enfermedad holandesa: de eso no se habla

    30 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF liberó su caja para invertir u$s 2700 millones y crecer en Vaca Muerta

    9 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El futuro productivo en Vaca Muerta no correría peligro

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Cómo es el pozo récord de YPF de casi 4 kilómetros de extensión

    10 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El CEO de YPF anticipa una ola de inversiones que dispare un boom de producción de petróleo y gas

    2 marzo, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: YPF compró un campo y apura el montaje de una estación de bombeo

    23 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: YPF tiene negociaciones avanzadas con Alemania y acuerdos con las tres supermajors más grandes del mundo

  • Electricidad

    Modernización del sistema eléctrico, prioridad para la Comarca Andina en el año 2021

  • Gas

    El Sindicato de la Industria del Gas reclama recomposición salarial y un reconocimiento económico por la pandemia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.