Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Sugestiva reunión entre Kicillof y Gutiérrez tras el regreso de la mesa de gobernadores petroleros

Sugestiva reunión entre Kicillof y Gutiérrez tras el regreso de la mesa de gobernadores petroleros

By webmaster
16 enero, 2020
452
0
Compartir:
El encuentro ocurre tras el regreso de una mesa gobernadores petroleros de la que Kicillof quiere ser parte.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, visitó este miércoles en La Plata a su par bonaerense, Axel Kicillof. La reunión se mantuvo en reserva y desde las dos partes evitaron dar detalles sobre el contenido.

El sugestivo encuentro ocurre a pocos días en que se volviera a conformar la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi), una entidad que nuclea a las diez provincias petroleras.

Esa mesa -potenciada por Kicillof cuando estuvo al frente del ministerio de Economía- quedó desactivada durante los cuatro años de gestión de Mauricio Macri. Pero, con el regreso de la entidad, se especuló con que el gobernador bonaerense tenga una silla entre los gobernadores petroleros.

A mediados de diciembre, el diario Río Negro daba cuenta que Kicillof era uno de los nombres que se mencionaba detrás de la resurrección de la Ofephi. Es que si bien Buenos Aires no tiene yacimientos, cuenta con grueso del sector industrial y los puertos. Es decir buena parte de la industria vinculada a la explotación de los hidrocarburos está asentada en territorio bonaerense.

Incluso trascendió que Kicillof se sumó al resto de los gobernadores en un pedido de audiencia cursado a las nuevas autoridades de la secretaría de Energía.

Tanto desde La Plata, como desde Neuquén hubo total hermetismo sobre lo conversado por ambos mandatarios. Desde el gobierno de Neuquén apenas difundieron un tuit con la foto de la reunión.

En tanto, desde Buenos Aires no hubo comunicado oficial, aunque una alta fuente del gobierno aseguró que “Si bien Buenos Aires no es productora, es la principal refinadora”. En efecto, Buenos Aires cuenta con importantes refinerías en Ensenada (la más importante del país), Campana, Bahía Blanca y Dock Sud.

Omar Gutierrez@OmarGutierrezOk

Hoy me reuní con @Kicillofok con quien coincidimos en la importancia de trabajar todos los argentinos unidos para superar este difícil momento y lograr poner a la argentina de pie.

View image on Twitter

418

5:25 PM – Jan 15, 2020
Twitter Ads info and privacy
162 people are talking about this

La Ofephi fue una herramienta del los gobernadores petroleros durante la segunda época del kircherismo. Por entonces, desde Economía, Kicillof buscaba tomar el control de las políticas energéticas y seguir de cerca los acuerdos tierras adentro que llevaban adelante las provincias.

Ahora, el posible ingreso de Buenos Aires a esa mesa corre a Guitérrez del centro de la escena. Es que en los últimos cuatro años, el neuquino -con Vaca Muerta bajo sus pies- tuvo en sus manos casi el monopolio de la actividad hidrocarburífera en el país. Las decisiones pasaban por una mesa sectorial en donde convivían las empresas, el sindicato y el gobierno de Neuquén. El resto de las provincias quedaron relegadas.

A mediados de diciembre, la mesa de la Ofephi volvió a funcionar en términos formales cuando se gestó una reunión con las nuevas autoridades nacionales. Allí los gobernadores petroleros plasmaron su visión sobre el estado de la actividad en cada jurisdicción y las propuestas para mejorar los desarrollos.

En la reunión se acordó una mesa conjunta que permita avanzar sobre políticas energéticas que aborden tanto los temas generales y comunes del sector petrolero, como así también de cada provincia. Aunque de momento no se fijó la agenda para esos encuentros.

Son dos temas fundamentales los que preocupan a los gobernadores de la Ofephi. Uno es atar el canon de exploración y las multas al precio del petróleo. Otro es analizar cómo quedaría el cálculo de las regalías, luego de la aplicación del 8% de retenciones que determinó la recién sancionada ley de emergencia económica.

El objetivo de máxima es que las regalías se paguen considerando el precio del barril completo, sin tener en cuenta las retenciones. Es que si bien Argentina no exporta hoy grandes volúmenes de petróleo, el impuesto hace disminuir el precio local, ya que el precio del barril criollo se determina con el valor del Brent (la cotización internacional), menos lo que retiene el Estado.

Fuente: LPO.

TagsbarrilPetroleros
Artículo previo

Avila se reunió con Kulfas: “queremos ser ...

Próximo artículo

Medanito arranca el año con una nueva ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Los precios del petróleo siguen con su ola positiva en el mercado internacional

    22 noviembre, 2019
    By webmaster
  • política

    Cepo a los importados: el Gobierno revisará el caso de cada petrolera en Vaca Muerta y hay fuego cruzado con ...

    8 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Prohibición de fracking en EEUU elevaría precios del crudo

    15 octubre, 2019
    By webmaster
  • actualidad

    Petroleros recibirán un bono de $100 mil y un aumento salarial de 18,5% para el primer semestre de 2023

    11 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Presentan nuevo proyecto al RIGI para invertir u$s426 millones

    25 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Levantan el paro de petroleros que se anunció para este martes

    19 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Encuentro de la comisión del petróleo convencional de Chubut

  • Gas

    Alemania activa un plan de emergencia para garantizar el suministro de gas

  • Gas

    Nación avanza en un nuevo plan de incentivo a la producción de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.