Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Polonia multó a Volkswagen con 28,5 millones de euros por el dieselgate

Polonia multó a Volkswagen con 28,5 millones de euros por el dieselgate

By webmaster
16 enero, 2020
399
0
Compartir:
Es la sanción más alta que haya aplicado ese país a una compañía por “violación de los derechos de los consumidores”. “Volkswagen manipuló los indicadores de las emisiones de gas y engañó a los compradores”, argumentó.

La Oficina Polaca de Competencia y Protección del Consumidor (UOKiK) anunció el miércoles una multa de más de 120 millones de zlotys (28,5 millones de euros) a la filial polaca del grupo Volkswagen en el marco del escándalo de los motores amañados.

Volkswagen Group Polska rechazó inmediatamente su responsabilidad en este caso.

“La multa impuesta a Volkswagen Group Polska asciende a más de 120 millones de zlotys”, la “multa más importante jamás administrada por el UOKiK por violación de los derechos de los consumidores”, indicó la oficina en un comunicado publicado en su sitio web.

“Volkswagen manipuló los indicadores de las emisiones de gas y engañó a los consumidores”, añadió. “Este procedimiento utilizó durante ocho años (de 2008 a 2016). Durante la investigación nunca hubo propuestas de solución amistosa por parte del grupo”, precisó el presidente del UOKiK, Marek Niechcial, citado en el comunicado.

En respuesta a esta decisión, el grupo Volkswagen Polska declaró que “no veía ninguna base jurídica para la sanción impuesta por UOKiK”.

“En nuestra opinión, el presidente del UOKiK inició un procedimiento contra una entidad inadecuada ya que Volkswagen Group Polska es un importador de vehículos y no tiene conocimiento del problema de las emisiones de óxidos de nitrógeno en los motores EA189”, afirmó en un comunicado recibido por AFP.

“Después de recibir y analizar la decisión del UOKiK, tomaremos las medidas adecuadas”, declaró el grupo, que reivindica la posición de primer distribuidor de vehículos nuevos en Polonia con 29% del mercado en 2018.

En 2015, Volkswagen reconoció haber equipado a más de 11 millones de coches con un programa informático que hacía que estos últimos parecieran menos contaminantes de lo que eran en realidad. Desde entonces, el “Dieselgate” costó a VW más de 30.000 millones de euros en gastos legales, multas e indemnizaciones, principalmente en Estados Unidos.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Petroleras aseguran que su intervención en el ...

Próximo artículo

La red argentina de municipios para el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    La estrategia de Pampa Energía para sus acciones y bonos

    15 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF subió 29 equipos en todo el país en los últimos días

    25 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mercedes Benz invierte US$ 54 millones en el marco de sus 70 años en el país

    7 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Affronti: “Nuestro objetivo es consolidar la eficiencia lograda para impulsar aún más la producción”

    10 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La filial de PAE en México inicia la producción del campo offshore Hokchi

    18 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Edesur: las ventas cayeron 5,7% en 2020 y perdió $6.065 millones

    25 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La OPEP propone el mayor recorte de producción de petróleo desde 2008

  • Gas

    Pablo González: “El desafío de YPF es seguir invirtiendo para aumentar los volúmenes de producción”

  • Gas

    La quita de subsidios en el gas podría implicar subas de hasta el 102%

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.