Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Gas: Invertirán US$700 millones para aumentar la producción en invierno en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta: Pluspetrol ya aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

Informes
Home›Informes›Ávila le planteó al ministro Kulfas potenciar la actividad convencional

Ávila le planteó al ministro Kulfas potenciar la actividad convencional

By webmaster
15 enero, 2020
576
0
Compartir:
El secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, mantuvo ayer por la tarde un provechoso encuentro con el ministro de Producción de la Nación, en el que se avanzó en incluir en la agenda federal que propone el presidente Alberto Fernández, la actividad petrolera de la Cuenca del Golfo San Jorge. Además, le señaló la difícil situación que atraviesan las PyMEs de la región.

“Vamos a trabajar más fuerte en la recuperación secundaria y terciaria”, dijo Jorge Ávila luego del encuentro con Matías Kulfas. El encuentro con el funcionario nacional, fue para poner en agenda la actividad convencional y no solamente lo no convencional. “Creo que lo no convencional, hoy en día en la etapa que está el país, es una materia difícil más que nada por las inversiones”, aseguró el gremialista.

El dirigente de Petroleros Privados remarcó que “no hay inversiones extranjeras que vengan al país, por lo tanto lo convencional creo que está en carpeta y nosotros tenemos que ser inteligentes a la hora de hacer las propuestas para que haya actividad, para que vuelvan a salir más equipos y que podamos seguir creciendo o manteniendo la actividad, tal cual está hoy”.

Asimismo, enfatizó que “lo fundamental de la reunión con el ministro fue hablar de lo que se viene, de qué se va a discutir, convenio y paritarias en marzo; son varias las cosas que se van preparando para la agenda ya que hablamos también del bono que destinó el Gobierno para el sector privado, así que estamos con una temática amplia para empezar a resolver también varias cuestiones, donde el principal problema creo que es hoy mantener la actividad en la Cuenca”.

Realizarán controles preventivos en la Cordillera por la afluencia de turistas

El titular del gremio sostuvo que “Vaca Muerta es el futuro de la Argentina, eso no lo podemos desconocer; pero ese futuro está mucho más adelante de lo que nosotros podemos hacer y mientras tanto seguimos siendo la provincia récord en producción de petróleo. Entonces no estábamos tan mal ubicados dentro del mercado, mantenemos una actividad con 90 equipos. Lo que sucede, es que la mayor cantidad de inversión que venía de afuera del país, estaba yendo toda para allá”.

“La mayoría de las inversiones en los últimos cuatro años fueron enviadas a Vaca Muerta, olvidándose que en el interior todavía en lo que es convencional, seguimos manteniendo el récord de producción en la provincia. Lo que hacemos acá es pedir mantener esa inversión en nuestra Cuenca, para que podamos crecer y también seguir siendo lo que siempre decimos nosotros que queremos ser: el anexo de Vaca Muerta”, determinó Ávila.

Y finalizó diciendo que “para eso hay que trabajar un montón, y en eso creo que Alberto (Fernández) tiene una mirada de un país más federal, que está pensando en todo. Por eso puso en la agenda él mismo el tema de lo no convencional y lo convencional también. Esperemos seguir teniendo en este tipo de reuniones para encontrar la manera de mantener la actividad y la producción”.

Fuente: Diario Crónica.

Artículo previo

Argentina: el Gobierno convocó a firmar nuevos ...

Próximo artículo

El petroleo hará crecer a Guyana a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El ITBA anuncia nuevo director de la Carrera de Ingeniería en Petróleo

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Mendoza: después de 15 años, finalizó la remediación de 90.000 m3 de suelo contaminado

    12 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Tiene 18 años y diseñó una moto que funciona con agua salada

    17 marzo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    El sol artificial de China podría darle energía ilimitada

    14 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Argentina apuesta al litio tras una era de biocombustibles: ¿cómo atraer inversiones?

    21 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El Ministerio de Ambiente inició la audiencia pública para la campaña de exploración de la cuenca argentina norte

    7 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: YPF firmará histórico acuerdo con India para venderle GNL de Vaca Muerta

  • Electricidad

    Secretario de Energía de Argentina conversa con sus pares de Brasil para exportar energía eléctrica

  • Petróleo

    Gaido consiguió fondos para la ruta del petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.