Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Tecnovex amplia su oferta de kit de monitoreo para evitar pérdidas por suciedad en la producción en parques solares fotovoltaicos

Tecnovex amplia su oferta de kit de monitoreo para evitar pérdidas por suciedad en la producción en parques solares fotovoltaicos

By webmaster
10 enero, 2020
399
0
Compartir:
Compartió precisiones Alvaro Menoni, especialista en tecnología de la empresa uruguaya líder en medición de recurso para parques de generación renovables

Es sabido que la suciedad afecta significativamente la producción de energía de las plantas de energía fotovoltaica. Ahora bien, expertos sostienen que esto debe evaluarse específicamente en el sitio de generación –debido a las variaciones en el tipo de suelo, ubicación y patrones climáticos– antes del desarrollo del proyecto y durante su operación.

En respuesta a aquello, la apuesta de Tecnovex para el rubro solar incluye productos europeos de primera calidad que garanticen la mayor generación posible a través del control de aquellas variables. Este año, las principales recomendaciones son: el Kit de medición de suciedad de Ammonit y el Sistema de monitoreo de suciedad DustIQ de Kipp & Zonen.

El primer kit de medición de suciedad consta de cajas de conversión I-U de Ammonit, sensores de temperatura de superficie y 2 módulos fotovoltaicos  de 30 W. A partir de allí, en conversación con Energía Estratégica, Alvaro Menoni, especialista en tecnología de Tecnovex, precisó: 

«El sistema compara la potencia de salida y la temperatura de la superficie de uno de los módulos fotovoltaicos con suciedad natural con los datos de un módulo fotovoltaico de referencia que se mantiene limpio a diario. Esto se calcula automáticamente en el registrador de datos –que se vende junto a los sensores– y, la estación de medición determina la irradiación solar local para la evaluación de los parámetros de salida de potencia, así como la temperatura de la superficie del módulo desde su parte posterior.  El data logger entrega los datos procesados: avisa qué porcentaje se está perdiendo, da otros indices que darán la eficiencia del panel y cuánto se limpia naturalmente».

Aquiriendo el data logger, el cliente ya tiene acceso gratuito y de forma diaria a toda la información. Se puede acceder a la misma por correo electrónico y visualizar los archivos mediante planillas de cálculo tipo .excel o también existe el AmmonitOR como plataforma web que genera automáticamente gráficos e informes sobre aquellas lecturas.

¿Qué permite esto?

• Analizar las pérdidas de suciedad en el rendimiento del módulo fotovoltaico.

• Cuantificar los impactos específicos de la suciedad en el sitio sobre la producción de energía fotovoltaica

• Optimizar las rutinas de limpieza para obtener el mejor retorno de la inversión.

• Determinar las tasas de suciedad típicas para los modelos de pronóstico.

Alvaro Menoni valoró que es de gran importancia su aprovechamiento en la etapa de proyecto: «Apremia su uso cuando la planta aún no está construida allí porque se dimensiona cuan grande puede ser el problema de suciedad. Si es grave, puede cambiar el negocio por completo, porque deben considerarse costos de transporte para el agua, el costo de limpieza frecuente, entre otros».

Según precisó el referente de Tecnovex, un modelo de este primer kit ya fue probado en Argentina para la medición de suciedad de un emprendimiento fotovoltaico en La Rioja. Pero existen otros tipos dentro de su oferta, de acuerdo a los canales y cantidad de sensores que se requieran conectar.

tecnovex medicion solartecnovex medicion solarmedidor tecnovex

En lo que respecta a la tecnología de la firma neerlandesa Kipp & Zonen, hay expectativas de que este año crezcan los clientes interesados en la adquisición de este otro sistema monitoreo. Denominado «sistema de monitoreo de suciedad DustIQ», este equipo:

  • Solución rentable para múltiples puntos de medición, mejores que las soluciones existentes de medición puntual
  • Viene con un sensor de temperatura en la parte posterior del módulo
  • Sensor de inclinación integrado para ángulos de alineación
  • Panel pequeño y ligero con materiales estándar de la industria solar
    Montaje flexible para adaptarse a todas partes: en el lateral o en la parte superior, o entre módulos solares
  • Completamente pasivo: no es necesario realizar una limpieza diaria, ya que sigue los horarios de limpieza de la planta
  • No necesita sol para funcionar
  • Mediciones diurnas y nocturnas 24/7, intervalo de medición de 1 minuto

Fuente: Energía Estratégica.

Tagstecnovex
Artículo previo

Shell planea llegar al 15% del mercado ...

Próximo artículo

Doris Capurro sobre los contratos de energías ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Tecnovex proyecta contratos de monitoreo y mantenimiento para 500 MW eólicos

    26 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Sinopec se consolida en perforación de pozos petroleros en Ecuador

    12 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Genneia presenta su primer reporte de sustentabilidad

    12 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GeoPark incrementó su producción en el 2019

    24 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Moody’s ve “elevado potencial” para el sector de hidrocarburos en Argentina

    8 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vista Oil & Gas: crece 12% la producción de petróleo y suben 37% los ingresos

    16 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Chañares Herrados: se demora la licitación

  • Electricidad

    Piden a Cammesa que suspenda recargos por morosidad al EPEN y a CALF

  • Gas

    Empresas de gas: Obligadas a financiar en 30 cuotas las deudas durante la pandemia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.