Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Mapuches protestan por inseguridad en el yacimiento Loma La Lata

Mapuches protestan por inseguridad en el yacimiento Loma La Lata

By webmaster
7 enero, 2020
402
0
Compartir:
Denuncian que destrozaron un parador ubicado cerca del lago y que esto demuestra la falta de control, por lo que podrían haber hechos peores.

La comunidad mapuche Painemil cortó el acceso al yacimiento Loma La Lata, que opera YPF, denunciando la falta de medidas de seguridad luego de que sufrieran destrozos en un parador cercano al lago. La lonco, Elba Painemil, explicó que temen hechos peores por la falta de control.

La mujer explicó que el sábado, después de las 13, recibieron una amenaza telefónica por las tierras en las que se construyó el parador. Por esto, se dirigieron a Añelo a realizar la denuncia, a la vez que pidieron a YPF que envíe una patrulla para controlar el lugar, detalló Painemil. Pero en ese momento, las personas que realizaron la amenaza -y que son conocidas por la comunidad por el conflicto con las tierras- destrozaron los vidrios y mobilario.

Los agresores se retiraron violentamente del lugar cuando se acercó gente de la comunidad, que realizaría una actividad. “Les tiraron la camioneta encima”, aseguró la lonco.

La mujer resaltó la falta de cuidados previos, pese a las advertencias, y la inacción de la policía aunque la comunidad identificó a quienes cometieron los destrozos y amenazas.

El mencionado parador tiene fines turísticos, requirió la inversión de 10 millones de pesos y fue construido por la petrolera como parte de un acuerdo con la comunidad mapuche.

Además, el viernes pasado se hallaron restos del cuerpo de una mujer semienterrados en el límite de las tierras de la comunidad Painemil y Cherqui, cerca del lago Los Barreales, de los que aun se desconoce en qué circunstancias llegaron al lugar.

Por esto, definieron cortar el ingreso al yacimiento esta mañana, reclamando que YPF y la Provincia refuercen las medidas de seguridad. Desde la petrolera resaltaron que las instalaciones de trabajo están protegidas, por lo que no se correrían riesgos en lo referido a la explotación hidrocarburífera en sí.

Fuente: Río Negro.
Artículo previo

Pedido urgente de empresa top para cubrir ...

Próximo artículo

¿Cuánto representan las Tiendas de Conveniencia en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Biocombustibles: Reclaman duplicar el corte y fomentar la fabricación de autos “flex”

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Argentina proyecta récord en producción y exportación de hidrocarburos

    14 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    El gobierno descarta la idea de nacionalizar el litio

    1 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Las peleas en los contratos tendrán un árbitro propio

    24 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Desmontarán 6 turbinas de Yacyretá para un proceso de recuperación integral

    6 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Informes: La producción de petróleo y gas en la Argentina está cerca del récord

    9 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    «En el mediano plazo, Argentina va a ser el mayor proveedor de gas en la región»

  • Electricidad

    Inauguran Planta de Energía Bioeléctrica en General Alvear

  • Gas

    Ya son 750 las empresas que se sumaron a la red de gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.