Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Empleos
Home›Empleos›Pedido urgente de empresa top para cubrir 700 puestos: vacantes en Rosario

Pedido urgente de empresa top para cubrir 700 puestos: vacantes en Rosario

By webmaster
7 enero, 2020
450
0
Compartir:
La búsqueda abarca a varias profesiones y es “a la brevedad”.
Abogados. Economistas. Analistas de recursos humanos. Ingenieros en sistemas. Desarrolladores. Esos son algunos de los perfiles que busca incorporar en la Argentina Accenture, una de las grandes compañías de servicios globales que tiene oficinas en Rosario, para donde piensan destinar algunas de las vacantes abiertas.

En una convocatoria abierta a través de las redes sociales, Sergio Kaufman, presidente local de Accenture, confirmó que busca contratar 700 profesionales “a la brevedad”.

“Si conocés a alguien por favor RT”, escribió el empresario, quien confirmó a La Nación que la compañía, que hoy tiene alrededor de 9700 empleados en el país, proyecta superar los 10.000 cuando finalice el verano.

“La lógica de la búsqueda está muy asociada a lo que pasa en el mundo con el conocimiento. Pasó de ser un derrame de la industria a ser un bien transable, que se puede exportar desde la Argentina a Estados Unidos o Europa, y el mercado local está muy fuerte en empresas que ven que la transformación es un mandato”, afirmó Kaufman.

Según el empresario, Accenture obtiene dos tercios de su facturación por la exportación de servicios, al brindar diferentes tareas a compañías en los Estados Unidos o Europa. El tercio restante proviene de ingresos del mercado local.

“La demanda en el mundo de los servicios de alto valor agregado está teniendo un punto de inflexión. En los últimos dos años y por los próximos dos o tres tendrá un crecimiento exponencial. Es un pico de crecimiento y el país tiene que estar preparado para aprovecharlo”, afirmó Kaufman, quien destacó como positiva la sanción de la ley de economía del conocimiento, que brinda estímulos y beneficios fiscales para las empresas del sector.

Las búsquedas abiertas apuntan a completar vacantes en sus oficinas en Buenos Aires, La Plata, Rosario y Mar del Plata. Se trata de puestos vinculados con las áreas de tecnología (sistemas, publicidad digital, desarrollo web) y para otros rubros relacionados con los servicios a empresas. Incluye abogados, licenciados en Administración, profesionales de Ciencias Económicas, contadores y analistas de Recursos Humanos.

“En todo el sector de la economía del conocimiento, del 30% al 40% está dado por la tecnología. Es un rubro que está sobredemandado y hay cierto tironeo entre las empresas para conseguir profesionales. Pero el otro 60% son perfiles clásicos y hay una oportunidad para aprovechar y potenciar esos roles, porque el país tiene gente disponible”, afirmó Kaufman, quien destacó el nivel de formación y capacitación de la fuerza laboral local. “La universidad pública es un activo importantísimo que tenemos”, enfatizó.

Según el empresario, también director de IDEA, el principal factor que demora el ingreso de los profesionales es la selección. Por cada puesto abierto, la compañía toma entre siete y 10 entrevistas para elegir al candidato.

Fuente: Punto Biz.

Artículo previo

Medio Oriente, el precio de las naftas ...

Próximo artículo

Mapuches protestan por inseguridad en el yacimiento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Kulfas: “Por cada empleo en un pozo petrolero, hay otros cinco indirectos”

    15 febrero, 2022
    By webmaster
  • Empleos

    Vaca Muerta: Crece la preocupación por falta de trabajadores

    5 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    La exploración petrolera puede sextuplicar el empleo

    11 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    CECHA proporcionará una cantidad fija a todos los empleados incluidos en su contrato laboral

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleosinternacional

    Empleo: Investigador/a especializado/a en el sector de hidrocarburos

    20 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Avanza el Gasoducto Kirchner con 3.000 puestos de trabajo

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Piden explicación por la suspensión de obra energética para Comodoro y la zona sur

  • Petróleo

    La actividad petrolera offshore de Noruega se acelera en el 2S 2020

  • Petróleo

    Formosa apunta a producir 100 barriles por día antes de fin de año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.