Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›“Con el desarrollo de Vaca Muerta se podría bajar el precio de los combustibles en Argentina”

“Con el desarrollo de Vaca Muerta se podría bajar el precio de los combustibles en Argentina”

By webmaster
31 diciembre, 2019
424
0
Compartir:
Lo afirmó Bornoroni, de la FECAC, ante El Intransigente. Además, explicó la medida del Gobierno de anular el incremento de los precios.

El presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro (FECAC), Gabriel Bornoroni, le confirmó a El Intransigente que “nunca” fueron “informados de la actualización de los precios” que iba a hacer YPF. Además, indicó que habría un 9% de atraso en los valores y dijo que “con el desarrollo de Vaca Muerta, se podría bajar el precio de los combustibles”.

Como bien publicó El Intransigente, por la intervención del propio presidente Alberto Fernández ante el titular de la compañía estatal Guillermo Nielsen, el aumento del 5% que iba a empezar a regir hoy para las naftas y diésel quedó suspendido. “A nosotros nunca nos informaron de la actualización de los precios, YPF nunca nos la confirmó”, afirmó Bornoroni.

A pesar de ello, comentó que “la suspensión de la medida es positiva para todos los consumidores en tanto y en cuanto el congelamiento sea total para toda la cadena, no solo para el precio final del combustible porque hay otras variables que tiene el combustible”. Además, admitió que “debería aumentar por la carga impositiva a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono”.

“Las petroleras están informando que están desactualizadas con respecto a los precios del crudo, del dólar y los biocombustibles, que son los elementos que se utilizan para el precio final. Ese atraso es del 9%, según dicen. En la región, somos uno de los países más bajos: abajo nuestro están en precio Bolivia, Colombia y Estado Unidos”, informó.

Por último, resaltó la importancia de los yacimientos ubicados en Neuquén y sostuvo que “con el desarrollo de Vaca Muerta, se podría bajar el precio de los combustibles en Argentina”. “Eso es un gran desafío. Cuando sea la autosustentabilidad a nivel nacional sin depender de la importación de crudo, vamos a poder tener un precio interno y otros externos para exportar, eso nos va a dar la posibilidad de tener un producto más barato y de tener energía para todos”, cerró.

Fuente: El Intransigente.

Tagscombustibles
Artículo previo

Alberto Fernández habría definido que energías renovables ...

Próximo artículo

YPF exportará mañana otra carga de GNL ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Petroleras vuelven a reclamarle al Gobierno que se actualicen precios de combustibles

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    ¿Hasta cuándo el gobierno frenará el aumento de los combustibles?

    2 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    YPF proveerá combustible para una Red Provincial de Estaciones de Servicios

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • combustibles

    Las estaciones de servicio están en estado de emergencia en todo el país

    22 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Las estaciones de servicio corren “riesgo de cierres” según empresarios

    28 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Precios “accesibles” y unificados en todo el país: El plan de Alberto Fernández para los combustibles

    24 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Las petroleras argentinas ofertan 10 millones de barriles al mercado

  • Electricidad

    Darío Martínez mantuvo un encuentro de trabajo con las autoridades de la Cooperativa Eléctrica

  • Petróleo

    Chubut concentra el 45% de las reservas petroleras del país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.