Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Socotherm; Pionera en el Desarrollo de Infraestructura Clave para el GNL Argentino desde San Antonio Este

  • Petróleo: Cuánto puede aportar la “recuperación terciaria” a la producción petrolera de la Argentina

Empleos
Home›Empleos›Neuquén lideró la creación de empleo privado

Neuquén lideró la creación de empleo privado

By webmaster
30 diciembre, 2019
369
0
Compartir:
En cuatro años se crearon 6.900 empleos registrados, con una variación relativa del 6,1%.

En los últimos cuatro años Neuquén se consolidó como una de las tres jurisdicciones que lograron generar empleo en un contexto generalizado de pérdida de fuentes laborales. Entre octubre de 2015 y octubre de 2019 se crearon en la provincia 6.900 empleos registrados en el sector privado (una variación relativa del 6,1%).

En tanto, el panorama a nivel nacional durante este periodo fue de retracción por la pérdida de 229.100 empleos (variación relativa del 3,7%).

Las otras dos jurisdicciones que lograron una performance positiva en ese lapso, según un informe publicado hoy por el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, fueron Tucumán (+6.300 empleos) y Jujuy (+ 2.200).

En octubre de este año, hubo 6.034.000 asalariados registrados privados a nivel nacional. Esta cifra representa 160.900 menos que en octubre de 2018 (-2,6%).

En el análisis interanual, sólo 2 de las 24 jurisdicciones registraron aumentos en la cantidad de asalariados registrados en el sector privado: Neuquén (+3,8%) y Santa Cruz (+2,4%). Las mayores caídas se observaron en La Pampa (-3,9%); Entre Ríos (-4%), Santiago del Estero (-4,7%); Catamarca (-5,2%); San Juan (-5,5%); La Rioja (-6,2%) y Tierra del Fuego (-10,3%). Teniendo en cuenta su peso en el empleo total, las provincias que más incidieron en la dinámica general fueron Córdoba (-3,7%), Buenos Aires (-2,7%), CABA (-2,7%) y Santa Fe (-2,5%).

El mayor incremento entre octubre de 2018 y el mismo mes del año en curso se dio en explotación de minas y canteras (4,3%), sector ligado al trabajo en Vaca Muerta. Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez expresó que “esto demuestra el potencial de los recursos de nuestra provincia, que se traducen en más producción, eficiencia y más puestos de trabajo” y remarcó que “con Vaca Muerta, seguimos siendo el motor energético del país».

En cambio, las mayores bajas ocurrieron en la construcción (-7,0%), industria manufacturera (-4,6%) y comercio y reparaciones (-3,6%).

Fuente: LMNeuquen.

Artículo previo

Lo bueno y lo malo de Vaca ...

Próximo artículo

Establecerían un esquema de retenciones móviles para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Aseguran que no corresponde indemnizar a trabajadores de las áreas de YPF

    22 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Neuquinas: 850 pymes abocadas al petróleo y el gas

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • Empleos

    La primera fase del gasoducto Néstor Kirchner generó cerca de 50 mil nuevos empleos

    16 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleados de Estaciones de Servicio recibirán un bono extraordinario de $80.000

    5 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Las empresas buscan mano de obra calificada en otras provincias

    15 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    1.300 empleados guyaneses trabajan para Exxon

    1 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Verónica Tito: “Un desarrollo del offshore podría cambiar la matriz energética del país”

  • Petróleo

    Para Ávila, la Cuenca San Jorge llegó “al límite de explotación” petrolera

  • Electricidad

    Necesidad energética: qué pasará cuando haya más autos eléctricos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.