Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Industria
Home›Industria›Silvia Martínez: “Desde nuestro sector tenemos todas las posibilidades para que el impacto sea inmediato en la Industria Naval”.

Silvia Martínez: “Desde nuestro sector tenemos todas las posibilidades para que el impacto sea inmediato en la Industria Naval”.

By webmaster
26 diciembre, 2019
757
0
Compartir:
Silvia Martínez, presidenta de CINA Cámara Argentina de la Industria Naval mantuvo una reunión con Daniel De Monte, presidente de Astilleros Rio Paraná Sur; Julio González Insfrán, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo de la República Argentina; y Verónica Iesu, abogada maritimista y titular de la Consultora Mercuria Unione en la sede del Ribera Sur Hotel de San Telmo, integrantes del equipo de diseño e ingeniería del Remolcador con Propulsión a GNL.

Silvia Martínez dialogó con PROA AL FUTURO RADIO en PRENSA LIBRE ONLINE y al ser consultada por las expectativas que se generan con la asunción de Alberto Fernández como flamante Presidente dijo que “el cambio de gobierno nos despierta muchas esperanzas y tenemos todas las posibilidades para que el impacto sea inmediato en la Industria Naval”.

A todo esto agregó que “a este gobierno lo vemos mucho más participativo y mas integrador y comprometido para trabajar en recuperar la industria naval. Tiene que tomar el toro por las astas y rodearse de equipos de gente idónea de cada sector porque buscar gente que no conozca la actividad va a ser un retroceso y una pérdida de tiempo”.

Pero Martínez planteó un tema que se sigue con mucha preocupación desde el sector que representa. “Es una cuestión particular con YPF  por una licitación que se adjudicaron para ciertas construcciones que se van a hacer en Paraguay. Nosotros lo que le decimos a los funcionarios actuales es que realmente recapaciten porque acá tenemos la oportunidad concreta sin subsidios y sin poner plata  para que se desarrolle una industria y se fomente la creación de muchos puestos de trabajo por un año y medio”.

“Fijate – agregó la presidenta de CINA – la  tranquilidad que le podemos dar al nuevo presidente en su intención de salir de la pobreza”.

Sobre el final de la entrevista, Silvia Martínez, se refirió a una iniciativa que el gobierno de Mauricio Macri y la Armada Argentina presentaron; se trata del Buque Polar.

“Estamos teniendo una iniciativa muy importante en la industria que es la construcción del Buque Polar. La Armada Argentina y el gobierno anterior solicitaron 195 millones de dólares en un préstamo y pretenden construir este buque en Finlandia. Por supuesto que Argentina dio sobradas muestras que se puede construir en nuestro país. Astilleros Tandanor con la reconstrucción del Almirante Irízar supo dar una muestra a todo el mundo, entonces me parece que en una manera conjunta  entre Astilleros Río Santiago, con su ingeniería, y la mano de obra y la construcción en Astilleros Tandanor  también pueden generar muchas fuentes de trabajo y jerarquizar la industria argentina”.

Fuente: Prensa Libre Online.

TagsGNL
Artículo previo

Advierten que si se congelan las naftas ...

Próximo artículo

Fusiones y adquisiciones cayeron casi 70% en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Impulsará un superávit energético sin precedentes

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Nación posterga el gasoducto a Vaca Muerta para la gestión de Fernández

    6 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    IEASA licita mañana los primeros 11 cargamentos de GNL para el invierno

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Las claves de la balanza energética

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • eventos

    Eventos: Finalizó la cuarta edición del AmCham Energy Forum

    25 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Por qué es un imán para los inversores

    12 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Paren la feria por la explotación

  • Petróleo

    Barril Criollo: proponen un precio mínimo para el petróleo

  • Petróleo

    El petróleo de Chubut sufrió el “freno de mano” por decisiones nacionales erráticas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.