Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Economía
Home›Economía›Con Macri era ajuste, con Alberto es solidaridad: el análisis que se hizo viral en navidad

Con Macri era ajuste, con Alberto es solidaridad: el análisis que se hizo viral en navidad

By webmaster
26 diciembre, 2019
479
0
Compartir:
El periodista Jonatan Viale realizó un duro comentario editorial sobre la ley de solidaridad y reactivación productiva que impulsó el gobierno nacional en el que explica porque se trata de un brutal ajuste para pagar deuda con recursos que el Estado le exige a los sectores productivos y a la clase media.
  • Un periodista porteño sintetizó las medidas de emergencia económica impulsadas por Alberto Fernández.
  • Sostuvo que se resumen en un aumento de la recaudación de 2 puntos del PBI que la política le exige a los sectores productivos.
  • Fue tema de discusión y debate en las redes.

Aunque la mayoría de los argentinos estuvo abocado a los preparativos de la noche buena y la celebración de la navidad los últimos dos días, los debates sobre actualidad no detienen su curso en el país.

El martes 24 de diciembre, el periodista Jonatan Viale abrió su programa en radio La Red, con un comentario profundamente crítico del paquete de medidas que impulsó el presidente Alberto Fernández en su primera semana de gobierno y que el Congreso de la nación transformó en ley, bajo el título de ley de solidaridad social y reactivación productiva.

Viale rescató que, en concreto, la norma le permite a la gestión Fernández recaudar 660 mil millones de pesos – lo que equivale a dos puntos del PBI – a través de impuestos a los sectores productivos del país, los que generan riqueza a partir de trabajo privado.

Al mismo tiempo criticó que los sectores de mayor jerarquía en el estado, vinculados a la política tradicional, estén exentos de la “solidaridad”.

Finalmente se preguntó qué hubiese pasado si un paquete de leyes de este tipo hubiera sido impulsado por el gobierno de Mauricio Macri, reconociendo la habilidad política del peronismo.

“Les presentó el ajuste más severo de la historia de la democracia en tiempo récord”, indicó el periodista en el desarrollo del comentario al que tituló “Hipocresía”.

El planteo, polémico, se convirtió en tendencia en las redes sociales, y fue blanco de las siempre injustificables aunque acostumbradas agresiones verbales del mundo virtual, y también de numerosos elogios.

Aquí el texto completo:

Una vez más nos han vendido gato por liebre. ¿Cuántas veces te sentiste estafado en tu vida? ¿Cuántas veces paseó un taxista? ¿Cuántas veces pagaste una fortuna por un vino cualquiera? ¿Cuántas veces pagaste un hotel más caro de lo que valía? ¿Cuántas veces tu equipo gastó millones en un jugador normalito?

En la Edad Media los viajeros frecuentaban posadasm hosterías… muchas veces los dueños de estos establecimientos engañaban a sus clientes aprovechando que estaban en la ciudad por un tiempo corto. El engaño estaba en darles carne de menos calidad a la que ofrecían a los residentes.”Tengo para usted, distinguido turista, la mejor carne de liebre que habrá probado en su vida. Eso, sí, deberá abonar por única vez la suma de 25 monedas de oro”. Cuando llegaba el momento de la verdad… en el plata había un pedazo fibroso de carne de gato. Incomible. Se había consumado la estafa: le habían vendido gato por liebre.

Nos vendieron solidaridad económica. Nos vendieron reactivación productiva. Nos vendieron un esfuerzo para terminar con el hambre en la Argentina. Nos vendieron un Papa Noel peronista que regala bonos para pobres y jubilados. Nos vendieron un buzón. Lo que tenemos, en realidad, es al Santo Patrono del FMI ajustando 2 puntos del PBI en 10 días de gestión. El famoso lobo con piel de cordero.

Pensaba con bastante ingenuidad: ¿Qué hubiera pasado si el gobierno de Macri ajustaba con una ley

$660.000 millones de pesos? Opción 1: le prendían fuego la Casa Rosada. Opción 2: Saqueaban Olivos. Opción 3: secuestraban a Juliana y Antonia. Opción 4: Todas las anteriores son correctas.

Les propongo que entendamos juntos entonces la magnitud del ajuste que se votó en 48 horas entre el jueves y el viernes en la Argentina. ¿A qué equivale hoy 2 puntos del PBI, según Chequeado.Com? 34.000 nuevos jardines de infantes, 363 millones de AUH, 71 millones de jubilaciones mínimas, 66.000 kilómetros de ruta repavimentadas. Hay que reconocerlo, el peronismo es el único partido de la Argentina capaz de conseguir semejante ajustes sin generar un caos colectivo. Por mucho menos, hace dos años el gordo Bazooka y sus amigos del Polo Obrero tiraron 260 toneladas de piedras y casi invaden al Congreso al mejor estilo Walking Dead.

¿De qué se trata entonces este paquete solidario que congela las jubilaciones que aumenta las retenciones al campo y que equipara a la clase media con ricos pagando bienes personales? A una hermosa carta de presentación para el Fondo Monetario y para los tenedores de bonos argentinos: ‘Hola, chicos, soy Alberto. Les quería decir que no soy el monstruo populista que ustedes imaginaban. Miren cómo les meto las manos en el bolsillo a los argentinos en nombre de terminar con el hambre’.

Eso sí, hay algunas excepciones. Congelo las jubilaciones salvo para Menem, Boudou, Cristina, Chacho Álvarez, Cavallo y Ruckauff. Subo las retenciones salvo para el petróleo y la minería.

AH! Se solicita con suma urgencia información sobre el paradero del senador Pino Solanas. Ah, perdón, me informan que está en París como Embajador ante la Unseco. Mil disculpas, Pino, lo dejamos que siga trabajando contra el fracking.

Lo divertido también fue ver los increíbles versos y piruetas discursivas que tuvieron que hacer algunos legisladores kirchneristas para justificar hoy lo que repudiaban ayer. ‘Con los abuelos no’, pero como dice Alberto Fernández, estas ducles y ovejitas son los mismos lobos feroces que hace dos años provocaron los desmanes en el recinto y en las calles de Buenos Aires.

También luce increíble que gran parte del periodismo argentino no haya sufrido un ataque de amnesia. Pocos recuerdan que hace muy pocos meses el entonces candidato a presidente Alberto Fernández prometía subir las jubilaciones un 20% apenas asumiera.

Con lo cual, lo que debemos hacer es no enojarnos tanto con esta gente sensible que tiene una clara superioridad moral y bajo la bandera de la solidaridad vuelve a empomar a los mismos de siempre: Los jubilados, la clase media y el campo. Para que ganen los mismos de siempre: el FMI, los acreedores de deuda y la corporación política. Burocrátas 18 – argentinos 0.

Fuente: Jujuy al Momento.

Artículo previo

Fuerte respaldo a Vaca Muerta al cierre ...

Próximo artículo

El durísimo editorial de Jonathan Viale contra ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El Gobierno nacional ratificó la continuidad de las obras de repavimentación de las rutas 6 y 8 en Río Negro

    22 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno amplió el alcance del Impuesto PAIS

    7 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Norte Grande define este viernes la instalación de la agencia de inversión y comercio exterior en medio oriente

    7 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Se destinarán 40 millones de dólares para el financiamiento de MiPyMEs productivas

    29 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El problema y la oportunidad que da la crisis energética global

    3 mayo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Afirman que el Gobierno deberá llamar a un “Comité de Crisis” para contener de derrumbe de las ventas de combustibles

    26 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Nuevo récord histórico de producción de gas no convencional

  • Petróleo

    Mendoza: YPF se comprometió a perforar más de 12 pozos en el Cerro Morado el mes próximo

  • Petróleo

    Los gigantes financieros globales ya no invertirán en petróleo “sucio”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.