Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Economía
Home›Economía›Nielsen y Lanziani no participaron de la discusión final por tarifas y retenciones

Nielsen y Lanziani no participaron de la discusión final por tarifas y retenciones

By webmaster
19 diciembre, 2019
368
0
Compartir:
Los funcionarios se sumaron a una serie de eventos en Estados Unidos para promover la inversión en la región, mientras en el país se define el congelamiento de tarifas y los derechos de exportación para el sector.

El gobierno envío el martes por la tarde al Congreso el proyecto de ley de Emergencia Económica que incluye el congelamiento de tarifas por seis meses y la fijación de un 8% de derechos de exportación para hidrocarburos y minería. Ambas medidas se estuvieron negociando hasta minutos antes de que el texto ingrese por mesa de entradas de la Cámara de Diputados. De hecho, en la versión digital que el Ministerio de Economía hizo circular el martes por la mañana todavía no se habían rebajado las retenciones de 12 a 8% para el sector, tal como figura en el proyecto definitivo. Algunos ejecutivos del sector se mostraron sorprendidos porque mientras esa negociación se llevó adelante, el secretario de Energía, Sergio Lanziani, y el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, estuvieron en Washington participando del lanzamiento de la iniciativa “América Crece”, que busca promover la inversión de infraestructura energética en la región.

Ambos funcionarios viajaron el domingo y quedaron al margen de la negociación final del texto. A su vez, la baja de retenciones redobló en las últimas horas la presión de las petroleras para ajustar el precio de los combustibles a la paridad de exportación y por ahora han seguido esa discusión a la distancia.

El congelamiento de tarifas, la fijación de derechos de exportación y el precio de los combustibles son tres temas estructurales que definirán la suerte del sector en materia de inversiones, al menos durante los próximos meses.  Por eso llamó la atención entre algunos ejecutivos petroleros que la máxima autoridad del área y el presidente de la principal petrolera del mercado, controlada por el Estado Nacional, se hayan ausentado justo ahora.

En el gobierno afirman la decisión de viajar a Washington no corrió por cuenta de los funcionarios sino que fue un pedido del presidente Alberto Fernández para promover Vaca Muerta. La invitación había sido formalizada la semana pasada por el vicesecretario para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak, en una reunión que mantuvo con Fernández y el canciller Felipe Solá. El presidente aceptó inmediatamente, pero el viaje en medio de la negociación demuestra que ni Lanziani ni Nielsen formaron parte de la mesa chica donde se terminaron de definir las medidas.

Nielsen, por ejemplo, se posicionó para el cargo de presidente de YPF durante la campaña electoral diciendo que tenía en carpeta un proyecto de ley destinado a blindar las inversiones en Vaca Muerta, pero ese texto aún no se conoció ni siquiera en versión preliminar y cuando se terminó de negociar el proyecto que sí ingresó al Congreso el ex secretario de Finanzas de Néstor Kirchner siguió el tema desde Washington.

Fuente: Econojournal.

Tagstarifas
Artículo previo

El Gobierno define si autoriza un último ...

Próximo artículo

Lo que es necesario saber sobre el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Experto en derecho energético desmitifica riesgos de pesificación de tarifas y motiva a suscribir PPAs con renovables en dólares

    25 noviembre, 2019
    By webmaster
  • política

    El gobierno mantendrá el beneficio de zona fría en la tarifa de gas para la Patagonia

    2 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Precio del gas natural: Las pequeñas empresas tendrán una bonificación

    11 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Tarifas de gas: habrá aumentos superiores al 50% desde marzo

    23 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Electricidad

    Kicillof revisará lo actuado por las eléctricas y anticipa la línea del gobierno nacional

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Energía. Las internas en el Gobierno terminaron perjudicando a YPF

    3 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Ductos bolivianos quedarían ociosos salvo para transportar gas argentino

  • Electricidad

    Más energía para crecer en la ciudad de Gualeguaychú

  • Petróleo

    El crudo de Vaca Muerta hace historia en Estados Unidos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.