Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Morales se acerca a Fernández para negociar la ampliación del parque solar Cauchari por 200 MW con fondos chinos

Morales se acerca a Fernández para negociar la ampliación del parque solar Cauchari por 200 MW con fondos chinos

By webmaster
19 diciembre, 2019
428
0
Compartir:
El Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, busca la continuidad del mega proyecto «Cauchari». Esto implica llevarlo de 300 a 500 MW.

A pesar de las diferencias políticas, el Gobernador reelecto de la Provincia de Jujuy, Gerardo Morales, dio señales de acercamiento al Presidente de la Nación, Alberto Fernández.

De hecho, el funcionario de Cambiemos asistió al acto de asunción del líder del Frente de Todos el pasado 10 de diciembre. Y recientemente, a través de Twitter, solicitó dar quórum a la Ley de Solidaridad, proyecto vital para la gestión del Frente de Todos.

Morales señaló que su administración tiene pretensiones similares a la nacional. Fue vía Facebook. Manifestó: «la agenda que nos planteó el Presidente es la agenda para la transformación de Jujuy».

Aseguró que en esas coincidencias se encuentra el proyecto “Jujuy Provincia Verde”, que incluye la ampliación del parque solar fotovoltaico de 300 a 500 MW, la cual fue habilitada en julio pasado por Mauricio Macri, a través del Decreto 476/2019, que permite que las empresas públicas puedan avanzar en PPAs con el Estado nacional.

Con este objetivo, Morales está solicitando una reunión con Alberto Fernández, según pudo averiguar Energía Estratégica.

Gerardo Morales saludando a Alberto Fernández el día de su asunción

Días atrás, en la presentación de la terminación mecánica y puesta en prueba del complejo fotovoltaico Cauchari I (uno de los tres módulos de 100 MW), el gobernador provincial expresó: “este proyecto es 100% jujeño, tiene que funcionar y seguir creciendo. Ahora viene el desafío de ampliar capacidades en 200 MW”.

“Tenemos el decreto firmado por Mauricio Macri, el PPA porque tenemos tarifa de 52.1 dólares porque si no tenés tarifa no tener proyecto, está firmada por el Secretario de Energía. También está la priorización de la Jefatura de Gabinete, tenemos la presentación en la Embajada China donde está muy contento el embajador. Tenemos la plata disponible de Eximbank que están esperando”, precisó el Gobernador.

Sin embargo, según pudo saber Energía Estratégica, el acuerdo de abastecimiento de energía, el contrato PPA, no fue firmado por la anterior administración, dado que el precio que quería la Subsecretaría de Energías Renovables encabezada por Sebastián Kind era más bajo del que solicitaba Jujuy.

Está claro que, en caso que la gestión actual acceda a conversar sobre el proyecto, el precio no sería de US$ 60/MWh con una cláusula de ajuste de 1.7%/año, como consiguió Cauchari en la Ronda 1 del Programa RenovAr. Tampoco superior a 50, como se conversó en las audiencias entre provincia y nación.

A decir verdad, con el cambio político en la Casa Rosada, el panorama no es tan alentador para Morales, referente de la UCR y cercano a Cambiemos, a pesar de la esperanza del Gobierno jujeño.

Fuente: Energía Estratégica.

Tagsparque solar
Artículo previo

Equinor, a un paso de sumar otra ...

Próximo artículo

Energía en el modelo productivo

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Tras un año retoman el proyecto para construir un parque solar en Caucete

    10 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    EPSE negocia dos créditos con el BID para un parque solar con batería

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    UTE lanzó licitación para nueva planta fotovoltaica de 65 MW en Uruguay que incluye a las mujeres en el proceso ...

    3 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    A pesar de las dificultades económicas Neoen inaugurará su parque solar de 200MW en Salta

    14 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Inauguraron las dos últimas estaciones de la planta de energía solar más grande de Sudamérica

    2 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Probaron el parque solar de Agustina: quedaría inaugurado la próxima semana

    21 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Por Vaca Muerta, las exportaciones de petróleo en la Argentina se incrementaron un 48%

  • Petróleo

    Ley para crear un banco de datos del petróleo y la minería

  • Petróleo

    Colombia: 32 áreas más para explotación de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.