Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Juan José Carbajales conducirá la Subsecretaría de Hidrocarburos

Juan José Carbajales conducirá la Subsecretaría de Hidrocarburos

By webmaster
17 diciembre, 2019
765
0
Compartir:
Trabajará en la Secretaría de Energía a cargo de Sergio Lanziani. Su designación cuenta con el respaldo de Matías Kulfas, el ministro de Desarrollo Productivo. Tendrá el complejo desafío de dinamizar el desarrollo de Vaca Muerta y el upstream en general de petróleo y gas.

Juan José Carbajales será el nuevo subsecretario de Hidrocarburos de la Nación. Dependerá de la estructura que encabeza el secretario de Energía, Sergio Lanziani, que aún no juró en el cargo por estar de viaje en EE.UU. hasta el miércoles. Carbajales, de 44 años, es abogado y politólogo recibido en la Universidad de Buenos Aires. Su designación, que cuenta con el respaldo del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, fue confirmada a EconoJournal por fuentes cercanas al funcionario.

Con un perfil que mixtura lo académico con una probada experiencia en la gestión pública, Carbajales ingresó a la función pública en 2012 como vicepresidente de la empresa estatal Enarsa, con el respaldo del entonces ministro de Economía Axel Kicillof. Fue también director titular “clase B” de Transener, la mayor transportadora de energía. En su paso anterior por el Estado contribuyó a ordenar la gestión de Enarsa. Su padre fue un histórico funcionario de la Secretaría de Energía especializado en el área eléctrica.

De perfil bajo y razonable, en los últimos cinco años se especializó sobre las problemáticas que enfrenta el sector hidrocarburífero. Tendrá el complejo desafío de poder dinamizar desde la Subsecretaría de Hidrocarburos el desarrollo de Vaca Muerta y del upstream en general de petróleo y gas.

Carbajales realizó posgrados en Regulación Energética (CEARE) y Servicios Públicos (UBA). En 2015 fue presidente de Emprendimientos Energéticos Binacionales (Ebisa), una sociedad anónima de capital estatal. Y también fue representante gubernamental ante Brasil en temas referidos al “Tratado para el aprovechamiento de los recursos hídricos compartidos de los tramos limítrofes del Río Uruguay entre Argentina y Brasil”. En tanto que en 2014 publicó el libro “Las Sociedades Anónimas Bajo Injerencia Estatal (SABIE). ¿El regreso del ‘Estado empresario’ a través de una nueva modalidad de ‘empresa pública’?”.

Fuente: Econojournal.

TagsGasPetróleo
Artículo previo

Gobierno congelará tarifas y naftas por un ...

Próximo artículo

El GLP automotor ya tiene su “corredor ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    OPEP+ reabre el tenso debate sobre la capacidad de producción de petróleo de sus miembros

    17 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Comienza la construcción de la ampliación del oleoducto Vaca Muerta – Bahía Blanca

    9 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Tarifas de gas: habrá aumentos superiores al 50% desde marzo

    23 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Neuquén: Refuerzan la distribución de leña y bonos de gas en comunidades y parajes rurales

    26 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Vuelve el buque a Bahía Blanca y compran 30 cargamentos de GNL

    8 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Anulan licitación de gasoil importado para canalizar sobreoferta local

    30 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Por qué el GNL tendrá un doble protagonismo económico y judicial en las próximas semanas

  • Petróleo

    El precio del petróleo se acerca al Barril Criollo: ¿Podrían volver a aumentar las naftas?

  • Petróleo

    Ya se explora si hay petróleo a 300 kilómetros de la costa marplatense

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.