Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Renovables
Home›Renovables›“Omar Gutiérrez está con la firme decisión de avanzar con las energías renovables en la Provincia de Neuquén”

“Omar Gutiérrez está con la firme decisión de avanzar con las energías renovables en la Provincia de Neuquén”

By webmaster
16 diciembre, 2019
377
0
Compartir:
Lo asegura José Brillo, presidente de la Agencia de Desarrollo de Inversiones (ADI). Para el funcionario, las energías limpias y los hidrocarburos de Vaca Muerta deben ser complementarios para la estrategia energética nacional. La Provincia cuenta con una carpeta de casi 1.000 MW en proyectos de energías renovables.

Neuquén es una de las provincias de Argentina con mayores recursos energéticos. Allí se encuentra buena parte del yacimiento de Vaca Muerta y, además, la región cuenta con condiciones competitivas para desarrollar proyectos de energías renovables.

A principios del 2020 José Brillo cumplirá dos años al mando de la Agencia de Desarrollo de Inversiones (ADI) de Neuquén, organismo encargado de desarrollar proyectos para que actores del sector privado inviertan y los construyan.

En diálogo con Energía Estratégica, el funcionario comenta que el ADI ya factibilizó ocho parques eólicos, con una potencia de alrededor de 600 MW, cuatro proyectos mini-hidroeléctricos, dos geotérmicos y uno solar fotovoltaico, al norte de la provincia.

Señala que el avance de estos emprendimientos fueron favorecidos con la decisión del Gobernador provincial, Omar Gutiérrez, en adherir a la Ley nacional 27.191, que otorga beneficios impositivos a la inversión. La iniciativa pasó por la legislatura y fue convalidada de manera unánime.

“Todos los proyectos de energías renovables que tenemos suman alrededor de 1.000 MW de energías renovables, similares a un Chocón”, destaca el funcionario, en relación a la emblemática represa hidroeléctrica de 1.200 MW.

De estos emprendimientos, Vientos Neuquinos, parque eólico de 100 MW desarrollado por el ADI y EEDSA, ahora en manos de AES, estará en pleno funcionamiento durante el primer trimestre del 2020.

“Será el primer parque eólico de la Provincia de Neuquén”, celebra Brillo, al tiempo que recuerda otro avance importante: la central mini-hidroeléctrica Nahueve, de 4,5 MW, que está en procesos de construcción.

Para Brillo la reciente asunción de Omar Gutiérrez como mandatario provincial, tras haberse reelegido oportunamente, será motivo de continuidad del desarrollo de la cartera de proyectos de energías renovables que tiene el ADI.

“El Gobernador está con la firme decisión de avanzar con las energías renovables en la Provincia de Neuquén, fundamentalmente porque tenemos mucha riqueza en combustibles fósiles y, justamente, la mejor ecuación que podemos tener es: producir y consumir energías limpias, y producir y exportar gas y petróleo al mundo, generando divisas”, razona.

Consultado sobre el plano federal, Brillo manifiesta: “tenemos expectativas de que el Gobierno nacional siga apostando por las energías renovables”.

Para el dirigente, el mecanismo para impulsar emprendimientos dentro del mercado bilateral, conocido como MATER, “es una herramienta que está funcionando bien”. “Creemos que es una buena manera de desarrollar proyectos de energías renovables”, indica el titular del ADI.

Fuente: Energía estratégica.

Artículo previo

Las 10 mejores compañías para trabajar en ...

Próximo artículo

Los fondos de la OPIC todavía no ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Según Moody’s, avanzan las energías renovables

    17 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Morales se acerca a Fernández para negociar la ampliación del parque solar Cauchari por 200 MW con fondos chinos

    19 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Desarman la estructura en Renovables que había armado Sebastián Kind

    14 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Touriñán quiere incorporar gerencias de energías renovables en Petrominera

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Carta abierta de la industria de la energía eólica a los líderes del G20: “Ya es hora de tomar ...

    20 julio, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    ¿Demasiado de una cosa buena? La energía verde en España podría superar la demanda

    18 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPF integra sus equipos técnicos con gigantes mundiales del GNL

  • Gas

    Pedro González: “La situación (crisis del GNC) es compleja pero hemos hecho contrato directamente con los productores”

  • Petróleo

    EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK Y LONDRES

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.