Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Un gigante apuesta al próximo boom del sector energético

  • Vaca Muerta: Pampa Energía invirtió u$s160 millones en el primer trimestre y anunció que conecta 24 pozos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Empresas petroleras esperan un guiño de Fernández y hay expectativas por eventual baja impositiva

Empresas petroleras esperan un guiño de Fernández y hay expectativas por eventual baja impositiva

By webmaster
16 diciembre, 2019
470
0
Compartir:
Reglas claras, definir el futuro de Vaca Muerta y aplicar políticas para reducir la carga impositiva. No hubo presencia de funcionarios nacionales.
El cepo al dólar y el congelamiento del precio de las naftas fueron dos decisiones antipáticas para la industria hidrocarburífera de Argentina y así lo hicieron saber en el almuerzo por el Día del Petróleo que se desarrolló en Buenos Aires y que estuvo organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG).

Sin embargo, la llegada del flamante presidente, Alberto Fernández, abrió un nuevo horizonte y cautivó la atención del mundo empresarial petrolero, que está expectante de anuncios vinculados a un mix de medidas que tienden a descomprimir la carga impositiva.
El viernes en el Hotel Sheraton de Buenos Aires se realizó un almuerzo por el día del Petróleo y Gas en el que confluyeron las cúpulas de las industrias con mayor participación en el segmento hidrocarburífero.

MENSAJE
El mensaje estuvo a cargo del presidente del IAPG, el ingeniero Ernesto López Anadón. El foco del discurso hizo epicentro en la incertidumbre que reina en Vaca Muerta. Sin embargo, el mundo empresarial del petróleo y del gas espera solo un gesto y una señal del nuevo gobierno nacional: Reglas claras, posibilidades de financiamiento internacional que se mueva en parámetros lógicos y la decisión de avanzar en forma unilateral sobre el yacimiento emplazado en la provincia del Neuquén.
Los principales empresarios y CEO de las empresas Pan American Energy, YPF, Chevron, Axxion Energy, San Antonio, Tecpetrol, DLS, Capsa, China Petroleum, Enap Sipetrol, Exxon Mobil, Galileo Technologies, Halliburton, Pluspetrol, Albanesi, Roch, Schlumberger, Siemens, Siderca y Total Austral, entre otras compañías, se quedaron en la cumbre con un fuerte grado de incertidumbre por la falta de presencia de funcionarios nacionales que estaban invitados al convite como el caso del secretario de Energía, Sergio Lanziani.
En lo pasillos del Sheraton las conversaciones oscilaban principalmente por el plan y el paquete de medidas que pondrá en marcha el presidente Fernández en materia petrolera y gasífera.
Líderes de empresas que operan en la Cuenca del Golfo San Jorge eran optimistas en el almuerzo de que Fernández y Lanziani, lejos de implementar un coctail peligroso para las compañías como profundizar las retenciones al sector, instrumente un paquete de medidas para descomprimir la carga impositiva que tiene sus costos dolarizados y elimine en forma progresiva el cepo al dólar.
Sin embargo, el punto medular que atraviesa a toda la industria hidrocarburífera es la de contar con «reglas claras» para asegurar las inversiones en cada cuenca.

Fuente: El Chubut.

TagsEmpresaspetroleras
Artículo previo

Kulfas se rodea de heterodoxos para reactivar ...

Próximo artículo

La OPEP hará más recortes de producción

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Vaca Muerta emerge como el ancla para la estabilización, según Moody’s

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Tres empresas están interesadas en explorar en Mendoza

    2 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Torres impulsa crear la Agencia de Inversiones y promueve una ley de «alivio fiscal» para pymes

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    MEDIO AMBIENTE: CÓMO SUPERAR LOS LÍMITES DEL ENFOQUE “CARBONO NEUTRAL”

    7 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Equinor pidió cierre de la causa judicial

    28 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: En Canadá, Karina Milei promociona la minería y destaca un proyecto en Chubut

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La guerra de Rusia y Ucrania transforma el sueño del shale gas argentino en pesadilla

  • Petróleo

    La empresa italiana encargada de la plataforma de Fénix

  • Petróleo

    Defienden la búsqueda de petroleo en la costa marplatense

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro San Juan shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.