Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Informes
Home›Informes›YPF contrata a AONIKEN para implementar una solución de última generación para todas sus aeroplantas

YPF contrata a AONIKEN para implementar una solución de última generación para todas sus aeroplantas

By webmaster
16 diciembre, 2019
764
0
Compartir:
AONIKEN, empresa conocida por ser la productora de CALDEN OIL, el sistema de gestión líder para Estaciones de Servicio, fue contratada por YPF para sistematizar la operación en las aeroplantas que la principal empresa integrada de energía del país dispone en 52 aeropuertos de Argentina.

Este proceso de reconversión digital comenzó en febrero de 2019 y ya se encuentran en producción las aeroplantas de Ezeiza, Aeroparque, San Fernando, El Palomar y Bahía Blanca. Se prevé alcanzar la implementación en el resto del país, para fines de 2020.

Al respecto, Alejandro González, Director de Nuevas tecnologías de AONIKEN, sostuvo: “La solución PAD (Plataforma Aeroplantas Digitales) está construida con las herramientas tecnológicas más avanzadas del mercado. Basada en la nube, PAD está preparada para trabajar tanto en modo online como offline, adaptándose así a cualquier escenario, desde los más amigables hasta los más rústicos”.

Agregó que su arquitectura está compuesta de microservicios altamente disponibles y redundantes, y a la vez desacoplados entre sí, lo cual le abre el horizonte para crecer ágilmente en prestaciones, dándole a YPF la posibilidad de implementarlo en otras variantes de retail.

Asimismo y alineados con el espíritu “empresa verde”, PAD elimina por completo el uso del papel, proveyéndole el medio a YPF para brindar cada vez más servicios “B2B” (Empresa a Empresa); asimismo, interactúa con todos los sistemas “world-class” sobre los que se apoya YPF.

A su turno, Marcelo Jañez, presidente de AONIKEN, expresó: “Ser elegidos por YPF para sistematizar la gestión de sus aeroplantas representó un desafío muy importante para nuestra empresa”.

En este sentido, enfatizó que “los resultados de las implementaciones de 2019, con Ezeiza y Aeroparque como las más críticas y representativas, han sido muy satisfactorios. Así como lo es la experiencia de trabajar en colaboración con el valioso equipo de profesionales de YPF. Sentimos la tranquilidad de estar cumpliendo con los objetivos y nos llena de orgullo el estar siendo protagonistas de este exitoso proyecto”.

“Si bien a través de CALDEN OIL, PENTAGROW y otras soluciones, hemos participado del negocio de combustibles durante más de un cuarto de siglo, nuestro proyecto para aeroplantas es disruptivo”, subrayó Jañez. “Representa un enorme salto de tecnología y es un anticipo de lo que será la nueva generación de nuestros productos tradicionales”, concluyó

Fuente: Surtidores.com

TagsYPF
Artículo previo

Energía, en momentos de transición

Próximo artículo

Kulfas se rodea de heterodoxos para reactivar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Metrogas le avisó al Gobierno que no puede pagar su propia factura de gas

    7 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: Quiénes se anotan para quedarse con los yacimientos que YPF dejó en Santa Cruz

    1 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    González: “Quiero que estudien y sepan que cuando se reciban van a poder trabajar de lo que estudiaron”

    19 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Movimientos en el tablero de Cornejo: un experto de 33 años va a Hidrocarburos

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El consorcio Techint-Sacde se adjudicará la construcción de oleoducto Vaca Muerta Sur

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    GNL, offshore y litio: los planes de YPF tras superar dos fallos claves

    11 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Aprestos para un verano eléctrico

  • Petróleo

    El transporte marítimo de combustibles al borde de un conflicto sindical

  • Petróleo

    Petróleo: Neuquén comienza el camino hacia una nueva economía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.