Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Excluidos del monopolio del Estado, los biocombustibles son producidos en plantas privadas con control de URSEA

Excluidos del monopolio del Estado, los biocombustibles son producidos en plantas privadas con control de URSEA

By webmaster
13 diciembre, 2019
535
0
Compartir:
Aunque  Uruguay se encuentra dentro del grupo de países que realiza una fuerte apuesta al cambio de matriz energética, aún mantiene una importante dependencia de los combustibles líquidos derivados del petróleo.

Precisamente con el objetivo de fomentar la producción de agrocombustibles, la Ley Nº 18.195 establece criterios para su elaboración y excluye esta actividad del monopolio del Estado.

PREVIA AUTORIZACIÓN

Para su producción se  requiere autorización del Ministerio de Industria, Energía y Minería y registro en la base de Datos de Agentes Vinculados a la Producción y Comercialización de Agrocombustibles de la URSEA, quien lleva un listado de las plantas existentes, regidas por el Reglamento de Control de Calidad de Biodiesel y Alcohol Carburante.

Este reglamento tiene por objeto definir responsabilidades y procedimientos relativos al control de calidad, mediante verificaciones realizadas en forma periódica a las plantas productoras, según informó la URSEA.

LOS AUTORIZADOS

Por otra parte el organismo regulador del combustible en Uruguay dio a conocer el listado de laboratorios aptos para realizar el análisis de Biodiesel y Alcohol Carburante, sin el que no se autoriza su comercialización.

Los laboratorios autorizados son: Laboratorio de Alcoholes del Uruguay S.A. (ALUR), Laboratorio de Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Portland, Laboratorio de la Compañía Oleaginosa Uruguaya S.A. – COUSA, Laboratorio de la Facultad de Química de la UDELAR y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay – LATU

Actualmente los biocombustibles constituyen a escala comercial la única alternativa a los carburantes de origen fósil. Además de reducir la dependencia energética y ayudar a combatir el cambio climático mediante la reducción de gases de efecto invernadero, presentan otras ventajas, tales como la generación de empleo y desarrollo agroindustrial, el fortalecimiento de las capacidades productivas y la reducción de importaciones de combustibles fósiles.

Fuente: Surtidores.com

TagsBiocombustibles
Artículo previo

Rocca a Kulfas: “Tengo mucha confianza, conozco ...

Próximo artículo

Aprender el oficio petrolero: Entre la experiencia ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Biocombustibles: una oportunidad para el desarrollo federal

    31 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Repsol defiende los biocombustibles

    2 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Por la devaluación, hay 27 plantas de biodiésel paradas y reclaman una fuerte suba de precios

    24 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Después del colapso de este año, predicen un resurgimiento de la industria de los biocombustibles en 2024

    29 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Biocombustibles: radicales de Córdoba cuestionan el proyecto oficial

    13 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Biocombustibles en Argentina: los datos oficiales confirman el desplome de la producción pyme de biodiesel y cae el corte obligatorio

    29 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Neuquén avanza con tres corredores para autos eléctricos

  • Petróleo

    Petróleo: Mendoza autorizó la cesión de dos concesiones de explotación clave a Petroquímica Comodoro Rivadavia SA

  • Gas

    Sánchez se reunirá con ocho líderes para convencer a Europa de desvincular el precio del gas y la luz

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.