Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Cómo es el proyecto de generación híbrida de YPF en Chubut

Cómo es el proyecto de generación híbrida de YPF en Chubut

By webmaster
12 diciembre, 2019
529
0
Compartir:
La iniciativa prevé la construcción de una nueva central eléctrica en Manantiales Behr, donde YPF Luz operará un sistema híbrido de energía eólica y térmica, y el tendido de una red eléctrica que mejorará la disponibilidad de energía local. La inversión es de 60 millones de dólares y volcará energía remanente al sistema eléctrico nacional.

El proyecto, presentado en marzo último en audiencia pública, incluye la construcción de una central de generación térmica en Manantiales Behr que YPF Luz operará junto a su parque eólico, conformando así un sistema de generación híbrida.  Adicionalmente, YPF realizará el tendido de líneas de media y alta tensión, y la construcción de estaciones transformadoras para abastecer los yacimientos que opera en la provincia, y entregar energía al sistema interconectado nacional.

YPF Luz invertirá US$60 millones en la construcción de la central, que tendrá una capacidad de 58 MW en una primera etapa, con la posibilidad de ampliarse hasta 90MW en una segunda etapa. YPF invertirá otros US$40 millones en el tendido de la red eléctrica. Está previsto que las obras comiencen este año y queden finalizadas en 2020.

La iniciativa mejorará la disponibilidad de energía en el sistema eléctrico local y en los yacimientos a través de motores de última generación, con capacidad para alcanzar la potencia máxima en dos minutos desde el arranque.

Este nuevo proyecto de generación híbrida en Chubut refleja la visión y el liderazgo de YPF en el desarrollo de energía competitiva, segura y sustentable, y representa un aporte en la transición energética de la Argentina a través del uso de energía térmica diseñada para complementar a las energías renovables.

Fuente: ADN Sur.

Artículo previo

Por Vaca Muerta, Tenaris superó el millón ...

Próximo artículo

¿Cuáles son las oportunidades para el crudo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Habrá un aumento de casi el 5% para el bioetanol de maíz y caña de azúcar

    26 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Nuevas obras para dotar de electricidad a zonas rurales aisladas mediante fuentes renovables de energía

    21 enero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Licitan paneles solares en Argentina

    4 mayo, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: La Punta busca ser el primer municipio sustentable

    9 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    PERMER: Argentina lanza licitación para la compra de 5428 boyeros solares

    26 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Conjunto español Acciona construirá planta de biocombustibles en Paraguay

    26 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    EP PETROECUADOR BUSCA DUPLICAR EN CINCO AÑOS SU PRODUCCIÓN PETROLERA

  • Petróleo

    Barril de petróleo a USD 100 ¿optimismo desmedido o realidad?

  • Petróleo

    Formosa trabaja en la limpieza y rectificación de un pozo petrolífero en Palmar Largo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.