Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Informes
Home›Informes›Los petroleros van a la conciliación y dialogan con el albertismo

Los petroleros van a la conciliación y dialogan con el albertismo

By webmaster
4 diciembre, 2019
441
0
Compartir:
“Hay que ayudar al próximo gobierno” nacional afirmó Pereyra, quien adelantó que el gremio viene manteniendo diálogo con el albertismo mientras busca una solución para los 600 telegramas de despidos.
El sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa irá mañana a la audiencia de conciliación que el ministerio de Producción y Trabajo para reclamar que los 600 telegramas de despido enviados a empleados que se desempeñan en Vaca Muerta queden sin efecto.

La convocatoria logró descomprimir, por ahora, un ambiente cuya temperatura crecía mientras bajaba el ritmo de las perforaciones en el shale: se sabe, el decreto de necesidad y urgencia 566 y las medidas económicas que mantienen en vilo a la industria, son motivo de preocupación para miles de empleados del sector.

En este contexto, los petroleros privados, pero también los Jerárquicos que conduce Manuel Arévalo concurrirán a la mesa de este miércoles a la 14 en Buenos Aires con un gobierno al que le quedan horas para finalizar su mandato. Concurren, también, en un contexto en el que ya se vinculan con el gobierno del presidente electo Alberto Fernández.

El titular de los petroleros privados, Guillermo Peryera, lo dice así: “Ya tenemos diálogo con los interlocutores del área energética nacional. Por un lado, está el tema de los telegramas y la necesidad de preservar las fuentes de trabajo. Pero atado a esto, el hecho de querer conocer la próxima política energética. Queremos saber cuáles son las soluciones que sen van a dar hacia adentro de la industria. Tenemos 25.000 afiliados que trabajan en los campos petroleros”, expresó el sindicalista.

El gremio parce hoy dispuesto a mostrar su predisposición para encontrar acuerdos en un sector que este año mostró dos escenarios muy diferentes: pasó de proyectarse como exportador a experimentar su peor momento desde la ola de 1600 despidos en 2016, que abrió paso al subsidio al shale gas como nuevo motor para los no convencionales.

“Hay que ayudar al próximo gobierno”, definió Pereyra en diálogo con +e. Y completa la idea: “Seguramente se necesiten tres, cuatro meses para arribar a acuerdos y desarrollar una política para el sector. Van a necesitar ese respaldo para reencausar la situación”, concluyó sobre las dificultades de corto plazo que afrontará el albertismo.

Pereyra dice que hay una suerte de trabajo en tándem con el gobierno neuquino en este sentido: “Nosotros estamos acompañando al gobierno provincial en esta tarea que viene haciendo con las autoridades entrantes a nivel nacional. Pero queremos que esto también tenga lugar en contexto de políticas que recuperen la senda de la producción”, dijo.

Los vínculos del gobierno neuquino con el entorno de Fernández tienen lugar hace meses.

En un primer momento fue para expresar la postura desde Neuquén sobre el potencial de Vaca Muerta, en un contexto en el que Argentina necesitará dólares frescos para poder atenuar el impacto de la situación macroeconómica.

El gobernador Omar Gutiérrez y su antecesor Jorge Sapag, son dos de los referentes locales que encararon esa suerte de operativo evangelizador, en un contexto en el que Neuquén ya había tenido el mal trago del DNU que puso en jaque a la industria

Fuente: LMNeuquen.

TagsGasPetróleoPetroleros
Artículo previo

¿Cómo es el desarrollo de investigadores del ...

Próximo artículo

Una mente brillante como el oro

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    «El gas y el petróleo son un plus de desarrollo”

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El petróleo de Vaca Muerta no es color petróleo

    27 febrero, 2020
    By webmaster
  • palermo aike

    Palermo Aike: Los próximos pasos en la exploración de la formación

    5 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Se reglamentaron los cambios en la Ley de Hidrocarburos

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    La reunión de los líderes máximos de la industria del petróleo y gas llega a su nueva edición conocida como ...

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Guyana, el paraíso fiscal “el lugar para gastar dinero”

    15 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    “La plataforma de gas natural de la Cuenca Austral es una prueba fehaciente de los resultados positivos de la experiencia offshore en Argentina”

  • Electricidad

    Hacia la electrificación total: Ford anunció que sólo comercializará vehículos eléctricos en Europa a partir de 2030

  • Petróleo

    Gran Bretaña invertirá £1000 millones en la industria del fracking en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.