Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Bolsonaro, denunciado en la ONU por “permitir la destrucción del Amazonas”

Bolsonaro, denunciado en la ONU por “permitir la destrucción del Amazonas”

By webmaster
3 diciembre, 2019
510
0
Compartir:
La denuncia fue presentada ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El Partido Socialismo y Libertad (PSOL) de Brasil, opositor al oficialismo, denunció al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, por “haber desmantelado los organismos dedicados al combate contra la deforestación en la región amazónica” y por la “presunta complicidad con los crímenes ambientales”. Según la denuncia, “el gobierno de Brasil ha promovido un alarmante desmantelamiento del sistema de protección ambiental”.

La denuncia fue presentada ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y el documento indica que también “manejó con extrema negligencia frente a tragedias ambientales como los incendios en la floresta amazónica y el enorme derrame de petróleo que ha contaminado la costa brasileña desde agosto”. “Bolsonaro y su ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, redujeron drásticamente el presupuesto para las políticas ambientales e incentivaron la impunidad de los crímenes ambientales”, detalla la denuncia.

Sin vueltas

Abrió la cumbre del clima COP25 y las principales naciones del mundo debaten acerca del futuro de la humanidad en relación al cambio climático, y en la apertura, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aseguró que “la humanidad, que sufre las consecuencias del cambio climático, debe elegir entre la esperanza de un mundo mejor, actuando, o la capitulación”.

Ante esto, Guterres preguntó a los países presentes en la reunión “si realmente quieren ser recordados como la generación que puso la cabeza bajo la arena, que perdía el tiempo mientras el planeta ardía”. Asimismo, agregó que “los nuevos datos muestran que los gases que provocan efecto invernadero alcanzaron niveles récord y que no hay más tiempo que perder”.

Sin lugar a las dudas, el máximo representante de Naciones Unidas recordó que “si no se actúa de inmediato contra el carbón todos nuestros esfuerzos por combatir el cambio climático están destinados a fracasar”. Al momento de hablarle a los grandes contaminadores y pedirles intensificar sus esfuerzos, les recordó que “el impacto sobre todas las formas de vida el planeta, incluyendo la nuestra, será catastrófico”.

Fuente: El Intransigente

Tagsmedio ambiente
Artículo previo

El nuevo híbrido del Toyota Corolla recorre ...

Próximo artículo

MIENTRAS EUROPA Y USA INTENTAN SALVAR LA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Argentina rezagada mientras la región avanza hacia la sostenibilidad

    19 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: En Europa la electricidad generada por fuentes renovables alcanzó el 47% en 2024

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Petrobras anuncia inversión de 1.700 millones de dólares para separar el petróleo del CO2 desde el fondo del mar

    21 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Declaración Conjunta para la Implementación del Sistema de Certificación de Hidrógeno Limpio y/o de Bajas Emisiones en América Latina y ...

    14 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustible: Bahía Blanca tendrá la primera planta sustentable para aviones

    15 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Dinamarca: Total Energies obtiene dos licencias de almacenamiento de CO2 en el Mar del Norte danés

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Shell Catalysts & Technologies diseña programa de filtrado de crudo para refinería nacional

  • Gas

    Negocian la reactivación de un proyecto offshore por US$ 1000 millones

  • Petróleo

    El petróleo Brent se sostiene arriba de los u$s 45

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.