Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Trece empresas prometen una inversión millonaria para buscar petróleo en el mar

Trece empresas prometen una inversión millonaria para buscar petróleo en el mar

By webmaster
2 diciembre, 2019
1952
0
Compartir:
LAS EMPRESAS QUE BUSCARÁN PETRÓLEO EN EL MAR ARGENTINO

 

 

Ya son 13 empresas petroleras las que comenzarán a explorar 18 áreas del mar argentino en busca de gas y petróleo, según las licitaciones y adjudicaciones que hizo este año la Secretaría de Energía, a cargo de Gustavo Lopetegui. De ellas, tres son de capitales nacionales (YPF, Tecpetrol y Pluspetrol) y las 10 restantes son extranjeras: Equinor, Total Austral, BP Exploration, Shell, Qatar Petroleum, ExxonMobil, Wintershall, Tullow Oil, Mitsui y Eni. En total, prometen una inversión inicial de US$724 millones para empezar con las exploraciones offshore (costa afuera), que son de las más costosas de la industria.

Las petroleras obtendrán una concesión de cuatro años. Luego pueden extender el contrato por cuatro años más y puede haber una segunda renovación por otros cinco. En el segundo período tienen la obligación de perforar un pozo para saber si se puede comercializar el gas o el petróleo. Si luego de terminar el lapso están en condiciones de desarrollar el bloque, obtendrán el permiso de concesión para la producción, que es de 35 años.

Las áreas de exploración se encuentran dentro de las cuencas Argentina Norte, Austral y Malvinas Oeste, cerca del límite de la plataforma continental, a 22 kilómetros de la costa. En total serán más de 94.800 km2 que nunca se habían explorado.

La cuenca Argentina Norte queda a la altura de Buenos Aires y Río Negro. Con una profundidad que va desde los 200 metros a los 1300 metros y de 1200 a 4000 metros, se la considera de aguas ultra profundas, más difícil de explorar. En esta área se entregaron siete concesiones a las empresas YPF, Equinor, Shell, Qatar Petroleum, Total Austral y BP Exploration.

La cuenca Austral, en tanto, tiene una profundidad de tan solo 100 metros, y fueron licitados dos bloques, que operará la petrolera noruega Equinor. La cuenca más demanda, sin embargo, fue la Malvinas Oeste, que tiene una profundidad de entre 100 a 600 metros y en la que se explorarán nueve áreas.

Por esta última cuenca, además, Lopetegui tiene una demanda por permitir que una empresa de origen británico, Tulow Oil, explore la plataforma marítima cerca de las Islas Malvinas. Quién había mandado una nota a Lopetegui manifestando su “preocupación” fue el entonces secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas de Tierra del Fuego, el exembajador Jorge Argüello, muy cercano al presidente electo Alberto Fernández.

En 2018, el 18% de la producción de gas provino de áreas costa afuera, según indicaron en la Secretaría de Energía. El país cuenta con plataformas de exploración y producción offshore desde la década de 1970. Las únicas empresas que al momento extraen el hidrocarburo en el mar son la francesa Total Austral y la chilena ENAP, que no participó de las ofertas. Las operaciones se realizan en la cuenca Austral, frente a Tierra del Fuego y Santa Cruz.

“Hubo descubrimientos offshore de petróleo y gas en Sudáfrica y en Namibia, por lo que la teoría indica que podría ser similar en la Argentina”, dijo el analista Daniel Gerold, para explicar por qué hay tanto interés de empresas internacionales.

Para el año próximo, está programado un segundo llamado para adjudicar áreas de exploración. Lopetegui indicó que ya dejaron los trámites listos para avanzar con las licitaciones en el segundo trimestre de 2020. Que se lleve adelante dependerá de la administración de Alberto Fernández.

FUENTE: La Nación.

Tagsoff-shore
Artículo previo

Chubut incrementó la producción de petróleo en ...

Próximo artículo

Supervisan avances en la construcción del Parque ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    YPF le cede 50% de un permiso offshore a Equinor

    8 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Exclusivo: el decreto del barril criollo, artículo por artículo

    11 mayo, 2020
    By webmaster
  • internacional

    TotalEnergies comprometió un multimillonario proyecto offshore en Brasil

    18 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Avanza el proceso off shore: otorgan los permisos de exploración a Exxonmobil y Quatar Petroleum

    23 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Uruguay retoma búsqueda de petróleo en siete zonas “off shore” de su mar territorial

    17 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    La respuesta táctica de cada petrolera para sobrellevar la crisis de demanda

    21 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Gobierno convocó a audiencia pública para definir el aumento de la tarifa del gas

  • Petróleo

    Boris Johnson insta a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita a bombear más petróleo

  • Gas

    Foton Trucks presentará este año su camión Auman a GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.