Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Interés de los expendedores en ampliar la gama de negocios a partir de Vaca Muerta

Interés de los expendedores en ampliar la gama de negocios a partir de Vaca Muerta

By webmaster
2 diciembre, 2019
412
0
Compartir:
Cámaras empresarias de diferentes provincias, comenzaron el diálogo con las autoridades de la región donde funciona el nuevo yacimiento no convencional para generar en un futuro cercano nuevas inversiones que diversifiquen las posibilidades de crecimiento del sector.

Uno de los momentos más trascendentes de la última reunión de la Confederación de Entidades de Hidrocarburos y afines de la República Argentina en la Provincia de Neuquén sin dudas, fue la visita al predio de Vaca Muerta.

Pero los estacioneros que participaron en las actividades además pudieron adentrarse en un abanico de nuevas posibilidades en el marco de la reunión informativa con la Agencia de Desarrollo Económico de Neuquén, Centro Pyme ADENEU.

De acuerdo a lo informado por Julián Cervera, Director del ADENEU, “los planteos de los dueños de Estaciones de Servicio de todo el país fueron muy interesantes en cuanto a las inquietudes que manifestaron con la intención de buscar oportunidades relativas a las inversiones en Vaca Muerta”.

El directivo recalcó que su condición de Pymes les abre un panorama de crecimiento en varios aspectos para un futuro sustentable, con actividades satélites a su principal tarea que es la del downstream.

“Después de la exposición que tuvimos con los dirigentes de las Federaciones de Estaciones de servicio de todo el país, se acercaron empresarios del sector de Córdoba, de Mendoza, la Pampa y Santa Fe para adentrarse en las posibilidades de inversión que surgen a partir de la comercialización de combustibles aplicadas a los recursos no convencionales”, explicó Cervera a surtidores.com.ar.

En ese sentido detalló que se abre un futuro promisorio para los estacioneros que quieran abrir su panorama hacia inversiones relacionadas con la carga, el transporte y el abastecimiento a los proveedores de las industrias afincadas en el yacimiento.

“Remolques, volquetes y trailers, relacionados a la logística de lo que llamamos barros empetrolados (cutting), fueron los conceptos que más interés suscitaron entre los operadores”, expresó el directivo del organismo de apoyo a las pymes.

Vale destacar que el Centro Pyme ADENEU, tiene como objetivo de generar las condiciones adecuadas para la creación y el crecimiento de las pymes, facilitando el acceso a las herramientas necesarias para incrementar su competitividad, optimizar su gestión y consolidar sus proyectos.

“Si bien estamos enmarcados en la Ley Provincial de Neuquén, hemos tenido acercamientos con diferentes provincias y con municipios como San Martín, el centro de Argentina y otros estados locales y provinciales, para vincularlos con empresas locales”, finalizó el entrevistado.

UNA VISITA ENRIQUECEDORA

El Vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Río Negro y Neuquén, Carlos Pinto, comentó a surtidores.com.ar que “el recorrido de los colegas por toda la región de Vaca Muerta resultó una experiencia inolvidable que servirá para abrir las mentes de todos hacia un futuro que nos impulsa a diversificar el negocio”.

En ese sentido, el empresario que encabezó junto a la comisión directiva de CECNERN las actividades de la reciente asamblea de la confederación que agrupa a las cámaras de todo el país, como anfitriones de los encuentros, destacó que “tanto YPF como Shell, nos abrieron sus puertas para visitar la zona y aprender nuevas cosas”.

Agregó que la gente del lugar “nos transmitió la voluntad de trabajo y las esperanzas que hay puestas de todo un pueblo en las nuevas tecnologías que generen divisas y trabajo para las Estaciones de Servicio y el resto de las pymes argentinas que puedan proveer a la industria de energías renovables”.

Además Pinto explicó que “si bien Vaca Muerta se desarrolla de manera paralela a nuestra actividad, y nosotros pertenecemos al último eslabón de la cadena de comercialización, se genera un gran consumo de combustibles, que al final del camino beneficia a nuestro sector”.

Finalmente expresó que “la inversión previa es fabulosa, lo que nos hace abrir los ojos a un abanico de conocimientos que nunca nos hubiésemos imaginado para el futuro del país” al tiempo que afirmó: “El excedente de la producción incidirá en la economía porque se exportará al exterior”.

Fuente: Surtidores.com

Artículo previo

Vaca Muerta tendrá el papel principal en ...

Próximo artículo

Petrotal: los retos del nuevo productor de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Jorge Ávila: “El 99% del decreto de incentivos es para Vaca Muerta”

    18 agosto, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Vaca Muerta volvió a temblar”: Nuevo sismo en Añelo

    6 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    PAE FUE UNA DE LAS OPERADORAS QUE SOSTUVIERON VACA MUERTA

    3 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    PAE alcanzará un récord de producción de gas en Vaca Muerta este invierno

    8 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cerró el 2024 con un pozo por día puesto en producción

    31 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El “plan verde” de Nación en Vaca Muerta

    13 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Duplicar Plus revela las proyecciones de producción de las petroleras para los próximos años

  • Gas

    De Vaca Muerta al Triángulo del Litio: el gasoducto “Vicuñas” estará listo para 2026

  • Gas

    Expendedores de GNC buscan corregir la estructura de costos ante un nuevo derrumbe en las ventas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.