Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Renovables
Home›Renovables›Avances en energía renovable

Avances en energía renovable

By webmaster
28 noviembre, 2019
523
0
Compartir:
El proyecto de la Central Térmica San Alonso, la segunda planta de generación de energía eléctrica a partir de biomasa forestal de Grupo Insud, continúa avanzando en la etapa de construcción y adquisición de maquinaria. El objetivo es entrar en operaciones en los primeros meses de 2021.
Según la Subsecretaría de Energías Renovables, la participación de estas energías en el cubrimiento de la demanda eléctrica nacional pasó de representar un 2,2% en 2016 a un 7,9% en septiembre de 2019. El objetivo fijado por la Ley 27.191 para 2025 es alcanzar un 20% de los MW necesarios para proveer al sistema eléctrico argentino. En este contexto, Central Térmica San Alonso es uno de los 88 proyectos adjudicados del programa RenovAR 2, impulsado por el Gobierno nacional con el fin de diversificar la matriz energética para promover la seguridad de suministro y el cuidado ambiental.

Actualmente acaba de finalizar la obra civil del turbogenerador y se encuentran en proceso la obra civil de la torre de enfriamiento, la caldera y la estación transformadora. En paralelo, se encuentra próxima la entrega del turbogenerador Siemens y se están fabricando parte de los equipos necesarios para continuar con los tiempos planificados.

La central, ubicada en Gobernador Virasoro, Corrientes, producirá 37 MW de energía eléctrica para el Sistema Interconectado Nacional a partir de biomasa forestal. Al igual que FRESA, Central Térmica San Alonso se abastecerá de los subproductos de la cosecha y la industria forestal, como chips, cortezas y aserrín, que en la actualidad no tienen un uso industrial. La utilización de estos materiales evitará incendios y reducirá las emisiones de gases producidos por la descomposición de este material orgánico.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Por Portezuelo del Viento, la DGE creó ...

Próximo artículo

Edersa y CALF, entre los principales deudores ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Las energías renovables ganan terreno en América Latina: las claves para incentivar su crecimiento

    7 julio, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Bolivia tiene dificultades para aumentar su energía solar, pese a su gran potencial

    12 julio, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    El primer Parque Fotovoltaico de Santa Fe ya produce energía

    6 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Chubut debe aliarse a la energía eólica

    7 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Con casi 100 paneles solares, Chazón tiene su primera empresa con energías renovables

    10 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Virasoro y un hito para la energía renovable

    22 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Actualización precio máximo de referencia del GLP

  • Gas

    Gas: PAE descubre shale gas fuera de Vaca Muerta e invertirá u$s 250 millones para sacarlo

  • Petróleo

    Según analista, ya pasó el momento para la explotación de petróleo en las islas Malvinas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.