Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Por Portezuelo del Viento, la DGE creó cuatro nuevas carreras prioritarias

Por Portezuelo del Viento, la DGE creó cuatro nuevas carreras prioritarias

By webmaster
28 noviembre, 2019
507
0
Compartir:
La cartera que conduce Jaime Correas presentó las formaciones docentes con mayor inserción laboral y las nuevas tecnicaturas. Minería, Construcciones, Petróleo y Gas y Metalmecánica, entre las elegidas.

La Dirección General de Escuelas (DGE) presentó este miércoles las nuevas carreras prioritarias para el próximo año. Emma Cunietti, coordinadora General de Educación Superior, destacó la creación de cuatro carreras en base a la construcción de la presa hidroeléctrica Portezuelo del Viento, que demandará mano de obra capacitada en las tecnicaturas de Minería, Construcciones, Petróleo y Gas y Metalmecánica.

Según informó la funcionaria, se realizó un exhaustivo estudio junto al Ministerio de Economía para determinar cuáles son las carreras técnicas que tendrán mayor inserción laboral en el futuro próximo de la provincia. En el caso de la obra hidroeléctrica en el sur provincial, se abrirán carreras nuevas para cubrir puestos técnicos específicos.

Cunietti agregó que se establecieron planes estratégicos junto a los municipios para poder orientar a los jóvenes que estén por ingresar al nivel terciario sobre qué carreras de nivel superior pueden optar y asegurar un trabajo.

Desde la modificación del decreto en el año 2018, hubo quejas de los institutos de educación superior de gestión privada así como de los sindicatos por el cierre de las carreras que no estuvieses enmarcadas como “prioritarias” para la DGE.

En este sentido, Cunietti detalló que “ha habido más alumnos en estos dos años que nunca antes en la historia” y que no se cerraron cursos sino que se le quitó el subsidio a algunas carreras que no iban a poder insertarse laboralmente. La funcionaria aclaró que algunos institutos privados se volcaron a la educacuón obligatoria debido a la baja en la matrícula de algunas carreras.

Por su parte, el director General de Escuelas, Jaime Correas, manifestó que los cambios que se realizaron durante esta gestión en materia de formación docente fueron históricos y ubicó a Mendoza como la provincia que “más cambios ha hecho en la materia”.

Carreras prioritarias docentes

Para el ciclo lectivo 2020, las carreras de formación docente inicial prioritarias serán los profesorados de: Educación Primaria, Matemática, Física, Química, Educación Especial, Geografía e Inglés. Además, Cunietti detalló que para el próximo año se abrirá un nuevo profesorado de Informática y Robótica.

Con respecto a la forma de determinar las nuevas carreras docentes con prioridad, la DGE se basó en el Plan Nacional de Formación Docente y los datos se desprenden de una fórmula que articula las vacantes en el sistema, el crecimiento vegetativo de la población y las jubilaciones.

Por otro lado, desde la cartera que conduce Correas agregaron algunas tecnicaturas que también serán de prioridad para el próximo año. Entre ellas Enfermería, Computación y Redes y Desarrollo de Software.

Fuente: El Sol.

TagsGasPetróleoportezuelo del viento
Artículo previo

El lobby empresarial se reorganiza con la ...

Próximo artículo

Avances en energía renovable

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Royón: “El Offshore podría duplicar la producción actual”

    15 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Santa Cruz busca inversiones en AOG Patagonia 2024

    25 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: Vista adquirió nueva capacidad de transporte para adelantar producción

    17 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: 9 contratos de hasta 15 millones de m3/d de gas natural para Brasil

    6 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: Horacio Marín aseguró que hay interés de hacer inversiones por “billones y billones” en el gas argentino

    3 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Mendoza dio luz verde a la venta del tercer cluster de áreas maduras de YPF

    11 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Quiénes serán los protagonistas del Plan Gas

  • Gas

    Nación renegocia con las distribuidoras de gas

  • Gas

    Bolivia intensifica exploración de hidrocarburos con inversión de 324 millones de dólares en 2023

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.