Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›¿Cómo haría Alberto Fernández para “blindar” Vaca Muerta?

¿Cómo haría Alberto Fernández para “blindar” Vaca Muerta?

By webmaster
25 noviembre, 2019
514
0
Compartir:
La también conocida como “la joya de la Corona” atraviesa por uno de sus peores momentos.

Una de las principales preocupaciones del Frente de Todos es la materia energética del país, por eso al asumir, el equipo que acompañará a Alberto Fernández durante los próximos cuatro años evalúa la mejor manera posible para “blindar” a Vaca Muerta que atraviesa por uno de sus momentos más críticos.

Hasta el momento se supo que varios fueron los proyectos que el presidente electo recibió para facilitar su intervención en el área energética, sobre todo en lo que también se conoce como “la joya de la Corona” en la Argentina, puesto que el yacimiento hasta es visto como la salvación de la inestabilidad económica que sacudió al país durante la era M.

Desde el Kirchnerismo no se descarta sacar a Vaca Muerta del encuadre de la Secretaría de Energía y convertirla en un organismo autárquico o que dependa de un eventual Ministerio de Economía, pero que funcione con fondos propios, a través de fideicomisos intocables frente a la fiebre inflacionaria o posibles devaluaciones.

Además, con esta estrategia, Fernández y compañía podrían posicionar el yacimiento en credibilidad para atrapar nuevas inversiones estadounidenses. Ya que, cabe recordar, por ahora, la zona petrolera más importante en la historia del país solo consiguió que YPF y el Grupo Techint, a través de su controlada Tecpetrol, apuesten fuerte en la región de la cuenca.

El resto de las empresas que operan en la zona, incluyendo a extranjeras y locales como Pan American Energy (PAE), vienen encarando inversiones conservadoras para mantener su presencia, pero sin grandes proyectos a corto plazo en Vaca Muerta.

Fuente: Minuto 1.

Artículo previo

Barril descongelado. ¿Y ahora qué?

Próximo artículo

Experto en derecho energético desmitifica riesgos de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Una empresa nueva comenzará a producir petróleo en Vaca Muerta

    2 junio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El ‘barril criollo’ provoca intensas diferencias en el FdT

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Dos nuevas concesiones no convencionales para expandir Vaca Muerta

    4 julio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El “peaje” en las rutas de Vaca Muerta genera malestar a las empresas

    10 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Ormachea: “Estamos con expectativas y esperando las señales para avanzar”

    17 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Sergio Lanziani pidió “ponernos a trabajar para lograr el país que todos queremos”

    28 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo sube más de 5% por la debilidad del dólar

  • Electricidad

    Enarsa: Malestar porque le transferirán las represas del Comahue

  • Gas

    Gabriela Cerruti: “El Gobierno puede garantizar que no va a faltar gas en invierno”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.