Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Lopetegui: “La ley de blindaje de Vaca Muerta es un lobby de las empresas”

Lopetegui: “La ley de blindaje de Vaca Muerta es un lobby de las empresas”

By webmaster
22 noviembre, 2019
449
0
Compartir:
El funcionario criticó el proyecto de ley que promueve el economista Guillermo Nielsen para garantizarle estabilidad fiscal y libre disponibilidad de divisas a las petroleras que inviertan en Vaca Muerta.

El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, criticó el proyecto de ley que promueve el economista Guillermo Nielsen para garantizarle estabilidad fiscal y libre disponibilidad de divisas a las petroleras que inviertan en Vaca Muerta. “La ley del blindaje de Vaca Muerta es un lobby de las empresas para pagar menos impuestos”, aseguró el miércoles durante la presentación del balance energético de la gestión macrista.

“Yo soy enemigo de los regímenes de promoción sectoriales. No nos ha ido bien como país con eso, pero tampoco son necesarios porque las empresas estaban invirtiendo sin eso y confiando en que se mantuvieran las condiciones de mercado. ¿Por qué entonces darles un régimen de amortización acelerada e intangibilidad?”, sostuvo el funcionario.

Luego fue más allá e identificó con nombre y apellido a las empresas que se beneficiarían con ese proyecto impulsado por uno de los asesores económicos del presidente electo Alberto Fernández. “La plata grande para desarrollar Vaca Muerta la van a traer las ocho empresas petroleras más grandes del mundo y, más allá de lo que digan los delegados de esas empresas en Argentina, en las casas matrices te dicen: `yo estoy dispuesto a correr el riesgo geológico porque a eso se dedico y se analizar las rocas y estoy dispuesto a correr el riesgo del precio internacional del petróleo porque esa es mi vida. Lo que no quiero es correr el riesgo regulatorio de cosas raras que me inventen ustedes`. Ese tipo de cosas raras las agarra Eskenazi, Manzano y Galuccio, pero no las agarra Exxon, Equinor y Shell”, subrayó.

“Si de verdad queremos desarrollar Vaca Muerta, hay que poner 15.000 o 20.000 millones de dólares por año para desarrollarla en serio y que sea un motor de cambio de la Argentina. Esa plata la traen las ocho grandes o no la trae nadie. YPF puede ser un gran vector para atraer socios y como operador local, pero en lugar de tener tres socios podría tener siete grandes que le traigan el capital y nuevas tecnologías. Si empezamos con inventos argentinos de que te doy la intangibilidad y el subsidio y no aumento los precios en el mercado interno nos vamos a quedar solo con el cabotaje”, agregó.

Los dichos de Lopetegui contrastan con lo hecho por el gobierno luego de las elecciones primarias cuando congeló los precios del crudo y las naftas por 90 días para evitar una espiralización inflacionaria. No obstante, el funcionario aseguró que estuvo en contra del congelamiento, pero perdió esa batalla interna con el resto de los miembros del gabinete y el propio presidente Mauricio Macri. . “Yo siempre me opuse al congelamiento. Lo que pasa es que soy miembro de un gobierno y traté de hacer lo mejor que pude dentro del congelamiento, que fue no congelar el canal mayorista, que es el 40% del total, y después tuvimos dos aumentos, uno de 4% y otro de 5% y el día que tenía que terminar el congelamiento terminó”, respondió.

El secretario se mostró en desacuerdo con impulsar una reforma de la ley de Hidrocarburos. “Creo que tenemos una buena ley de hidrocarburos que tiene como 30 años. Tendría mucho cuidado antes de tocar esa ley porque al meter cambios en el Congreso puede salir cualquier cosa. Si tuviera que dar un consejo, pediría regirnos por la ley de hidrocarburos”, sostuvo Lopetegui.

Luego se mostró a favor de utilizar mecanismos de mercado para controlar los precios. “Si se hacen subastas de gas o de capacidad de generación eléctrica, con instrumentos de mercado, se usufructúa el exceso de capacidad que hay y se va a poder tener tarifas más bajas en lugar de romper contratos que van a ahuyentar toda la inversión”

“Si queremos atraer inversión el precio del petróleo y del gas tiene que estar en dólares sino no va a haber inversión. Hoy tenemos un tipo de cambio real alto. Si a partir de hoy, se ajusta por inflación o por dólar, ¿qué va a ganar? Si al país le va bien, se va a apreciar el tipo de cambio real. Por lo tanto, podemos llegar al colmo de pesificar y hacer un desastre con los contratos sin obtener una ventaja, salvo que no ajusten por nada, ni por dólar ni por inflación y lo dejen congelado. En ese caso, vamos a volver a 2007”.

Fuente: Econojournal.

Artículo previo

Litio en Argentina: ¿producción primaria o desarrollo ...

Próximo artículo

Los precios del petróleo siguen con su ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • vaca muerta
    Vaca Muerta

    La producción de gas desde Vaca Muerta alcanzó en junio un récord histórico

    27 julio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: ¿Cómo afecta la caída del petróleo en el país?

    21 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    9 de las 10 áreas del país con más inversiones en el año son de Vaca Muerta

    9 agosto, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Los rusos de Fridman llegan al petróleo argentino

    3 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El “peaje” en las rutas de Vaca Muerta genera malestar a las empresas

    10 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Qué le piden los empresarios del petróleo a Alberto Fernández para reanudar las inversiones en Vaca Muerta

    26 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Precio del petróleo: analistas aseguran que la situación es compleja

  • Petróleo

    El Mangrullo tendrá dos etapas más de Plan Gas.Ar aumentando asi su producción

  • Gas

    Gas: Distribuidoras podrían recurrir el nuevo tope que fijó el Enargas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.