Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Phoenix obtuvo dólares frescos y se prepara para el 2020

Phoenix obtuvo dólares frescos y se prepara para el 2020

By webmaster
20 noviembre, 2019
503
0
Compartir:
PGR PLC tuvo luz verde en la ampliación de 10 millones dólares de un crédito proveniente del grupo Mercuria, su mayor accionista. La semana pasada vendieron activos en la Cuenca Austral para concentrarse en Vaca Muerta.

La compañía de upstream Phoenix Global Resources PLC ya comenzó a delinear lo que será el 2020 para la firma y la semana pasada anunció una ampliación de 10 millones de dólares al préstamo que ya acumulaba la suma de 275 millones a finales de mayo de 2019.

La línea de crédito renovable y convertible fue tomada a través de Mercuria Energy Netherlands BV, parte del grupo suizo Mercuria que posee un porcentaje superior al 70% de participación de la empresa junto al grupo Vila Manzano.

Al ser un préstamo renovable, a lo largo del año la empresa actualizó en varias oportunidades el crédito para continuar con sus desarrollos, siempre con el grupo suizo como respaldo.

En números

700.000
acres aproximadamente es la superficie que opera Phoenix Global Resources PLCen Argentina.

Desde la empresa aseguraron que los fondos adicionales serán utilizados para “continuar apoyando” el plan de negocios del grupo para lo que resta del 2019. En paralelo también comunicaron que la petrolera sigue en conversaciones con el grupo suizo para cerrar el plan de negocios del 2020.

La firma, que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y de Londres, posee más de 1.800.000 acres de licenciados en Argentina de los cuales opera cerca de 700.000. Según informaron posee reservas por 57.100.000 barriles de petróleo equivalentes y una producción superior a los de 10.000 barriles de petróleo equivalente por día.

Las operaciones de la compañía están enfocadas en el país y principalmente en ampliar su participación en Vaca Muerta. Este año perforaron dos pozos en la ventana de shale oil en el bloque Mata Mora que arrojaron “buenos resultados” y confirmaron el “potencial del área”.

En números

US$ 10.000.000
es el crédito adicional que adquirió la compañía del grupo Mercuria.

La semana pasada la firma anunció la completación de la venta del 70% de su interés en 5 áreas de la Cuenca Austral a la firma Echo Energy PLC. Si bien no se confirmó el monto de la transacción, se estima que el acuerdo rondó los 10 millones de dólares en más de una forma de pago. A través de un comunicado oficial confirmaron que los fondos adicionales iban a ser “repartidos” en sus activos no convencionales. Una señal más del compromiso de la empresa por acelerar sus desarrollos en la Cuenca Neuquina.

La compañía de petróleo y gas, que se autodefine como una oportunidad directa para inversores de desembarcar en la formación Vaca Muerta, anunció en agosto que cuando terminen las evaluaciones en el bloque Mata Mora van a solicitarle a la provincia de Neuquén una licencia no convencional.

El área donde realizó los pozos exploratorios PGR es lindera con dos de los tres bloques posee la anglosajona Shell en Vaca Muerta: Sierras Blancas y Coirón Amargo Sur Oeste. Está cerca de la localidad de San Patricio del Chañar y a unos pocos kilómetros de la zona caliente de los no convencionales en la Cuenca Neuquina.

Fuente: Río Negro.

TagsVaca muerta
Artículo previo

Río Negro, de una provincia con petróleo ...

Próximo artículo

Darío Martínez: “Sería bueno que Jorge Sapag ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: El Gobierno abre el grifo a las exportaciones y “se ata las manos”

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF procurará en Chubut 20 mil toneladas de arenas silíceas

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Vaca Muerta exportará hidrocarburos por US$ 2.500 millones en 2023

    13 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Montamat: “Si en lugar de geólogos meten ñoquis o sociólogos, YPF no puede andar”

    22 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Se cayó una inversión en el Parque Industrial 2 de Roca, pero el municipio dice que llega otra empresa

    23 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Trabajadores de Hidrocarburos suspendieron la medida de fuerza tras convocatoria a mesa técnica

    4 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Podrá el precio del petróleo llegar a US$ 100 este año?

  • Petróleo

    Ante bajos precios del petróleo, empresas del sector podrían renegociar sus contratos

  • Actualidad empresarialPetróleo

    Se aprueba reglamento de medición de volumen de petróleo y gas en el mercado interno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.