Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›ENAP denuncia por corrupción a los Kirchner en el proyecto Magallanes y la conocida “Fainser SA” está involucrada

ENAP denuncia por corrupción a los Kirchner en el proyecto Magallanes y la conocida “Fainser SA” está involucrada

By webmaster
20 noviembre, 2019
1028
0
Compartir:
De acuerdo a información difundida por la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío (Chile) la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) presentó una querella criminal en el Cuarto Juzgado de Garantías de Santiago de Chile en contra de quienes resulten responsables por el delito de corrupción, en la cual se vincula directamente al gobierno del ex presidente (fallecido) Néstor Kirchner y su esposa Cristina Fernández, actual vicepresidenta electa de Argentina.

La causa abierta en Chile, tras una profunda investigación de la ENAP revela que uno de los gerentes argentinos contratados para administrar el proyecto de extracción de crudo y aumento de gas natural conocido como PIAM (Proyecto Incremental Área Magallanes), estaba relacionado con una intrincada red de sociedades ligadas a casos de corrupción en Argentina. Indica la investigación de Radio Bio Bio que hasta ahora se han cancelado más de 170 millones de dólares, incluso a compañías de papel de las cuales no existen registros. Una de las compañías aparece vinculada al caso de los “cuadernos de la corrupción”, investigación que reveló pago de sobornos por más de 200 millones de dólares a empresarios de distintos rubros, durante la administración de Cristina Fernández.

La acción legal por delitos de fraude al fisco y malversación de fondos refiere al desarrollo -en el Estrecho de Magallanes- de un millonario proyecto para aumentar la producción de gas y crudo en conjunto con YPF Argentina, cuyo costo supera los 354 millones de dólares.

La iniciativa que unió a YPF y ENAP -a través de su filial Sipetrol– fue llamada PIAM (Proyecto Incremental Área Magallanes). Para su ejecución y administración se generaron una serie de contratos con empresas argentinas, cuyo costo hasta ahora, supera los 170 millones de dólares.

El hecho no tendría nada de particular, salvo que un informe de auditoría forense encargado por ENAP a la consultora internacional KPMG, reveló que en Sipetrol-Argentina se contrataron una serie de empresas vinculadas a casos de corrupción.

Una de esas compañías es Pecom que recibió entre 2015 y 2018 un total de 119 millones de dólares “con ocasión de supuestas obras ejecutadas durante la gestión del proyecto PIAM”.

Pecom, a su vez, es parte de la empresa Skanska Argentina, ligada al pago de millonarios sobornos a funcionarios públicos a través de facturas falsas, cuyo juicio se inició en octubre pasado, indagatoria respecto a la ola de sobornos de los primeros años del Kirchnerismo.

Los amigos

La acción legal menciona a Martín Cittadini, quien se desempeñó como gerente general del proyecto de ENAP en Argentina (ESA). Este último, indica la presentación ante la justicia de Chile, habría sido el articulador para que empresas relacionadas entre sí obtuvieran los contratos.

Otra de las firmas que aparecen vinculadas al proyecto es Techint que estuvo a cargo de la administración del proyecto PIAM y tercerizó servicios a sociedades vinculadas a casos de corrupción.

Una de ellas es Fainser, propiedad Juan Carlos Lascuraín, relacionado con el caso “Cuaderno de las Coimas” donde se descubrió que durante la última administración de Cristina Fernández se pagaron más de 200 millones de dólares en sobornos a empresarios de distintos rubros.

Faisner está representada por Romina Mercado, hija de Alicia Kirchner, hermana del fallecido expresidente, actual gobernadora de Santa Cruz. Fainser recibió, según ENAP, casi 3 millones de dólares por labores que no está claro si se realizaron.

Le sigue Termipol, que también fue investigada por emisión de facturas falsas en Argentina y habría recibido, más de 2 millones de dólares. En tanto, Panalpina Transportes, ligada al pago de coimas en México, recibió una cifra superior al millón de la moneda americana.

Fantasmas

La auditoría encargada por la estatal chilena ENAP, descubrió a seis proveedores argentinos que no están registrados en la Administración Federal de Ingresos Públicos de la Argentina y según la presentación judicial “no poseen declaración de empleados o dotaciones registradas y que recibieron importantes sumas de dinero”.

Esta acción judicial, patrocinada por los abogados chilenos Cristián Muga, Rodrigo Ávila y Luis Ortiz Quiroga, será parte de la investigación que sustancia el jefe de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Oriente, Felipe Sepúlveda.

La querella, también da cuenta de una revisión a los contratos hechos por la ENAP, en otros ámbitos. Entre ellos, asesorías de profesionales externos. (Agencia OPI Santa Cruz)

Fuente: Opi Santa Cruz.

Artículo previo

Areneras en Ibicuy: Las Vaca Muerta entrerrianas, ...

Próximo artículo

Evo Morales: el “indio” que industrializó el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Inversiones chinas en Brasil se expanden rápido y son duraderas

    9 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Lanzan Becas Belgrano: cómo acceder

    15 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El as de bastos y el poder

    8 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Designan al titular de IEASA y Gezhouba pide revisar el contrato de las represas

    3 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informe Mensual: Sistema de Información Estadístico Sectorial de la CIQyP®

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    La disputa sobre las Islas Malvinas estalla cuando Argentina aumenta la presión y acusa a Gran Bretaña de “violar la ...

    14 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Santa Fe: La licitación del gasoducto metropolitano se realizará el 16 de marzo

  • Electricidad

    En tres meses comenzarán a operar 1500 MW en el país

  • Petróleo

    “El mundo nos está mostrando el camino de la explotación offshore”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.