Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›La Pampa planea generar su propia electricidad y confirma que se sumará a la revolución de energías renovables en 2020

La Pampa planea generar su propia electricidad y confirma que se sumará a la revolución de energías renovables en 2020

By webmaster
18 noviembre, 2019
443
0
Compartir:
Claudio Gordillo, subsecretaria de Cooperativas y Mutuales de La Pampa confirmó que una nueva estructuración ministerial incluirá una nueva área que concretamente generará políticas públicas de fomento a las energías renovables.

El 10 de diciembre, comenzará a estar vigente en La Pampa un nuevo organigrama de Ministerios presentado por Sergio Ziliotto, gobernador electo. El mismo crea la Secretaría de Energía y Minería que según pudo saber Energía Estratégica esta semana, incluirá además bajo su dependencia una Subsecretaría de Energías Renovables.

Ante la poca densidad demográfica de La Pampa, 29 cooperativas eléctricas locales responden al 98% de la población de la provincia aproximadamente.

Para atender a la demanda creciente con generación propia e infraestructura para transmisión y distribución, desde el gobierno adelantaron que preparan un plan integral que incorpora nuevas líneas, energías renovables y eficiencia energética.

Hasta hoy, su esquema incluye una Administración Provincial de Energía (APE) que compra al mercado mayorista la electricidad y la gran mayoría de la subdistribución estaría a cargo de las cooperativas.

«Nuestra intención es reconvertir la matriz energética. De ser meros compradores de energía al sistema, esperamos tener nuestra propia producción y de acá a 20 años ir equilibrando con producción propia el consumo de la provincia de La Pampa», introdujo Claudio Gordillo, subsecretaria de Cooperativas y Mutuales de La Pampa, durante el XIX Congreso Nacional de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. (FACE).

Como respuesta a Energía Estratégica, Gordillo precisó:

«Vamos a tener una Secretaría de Energía donde vamos a poder tener una Subsecretaría de Energías Renovables y eso pone a las claras que realmente de acá en adelante vamos a trabajar en reconvertir nuestra matriz energética».

A partir de ahora, aseguró el subsecretario, se tendrá una política pública concreta en energías renovables y concientización de eficiencia energética que espera ser iniciada durante los primeros 60 días de gobierno.

«Ya hemos iniciado junto a las cooperativas conversaciones sobre la incorporación de energías renovables inicialmente en el sector rural», agregó.

En adición a aquello, la Federación de Cooperativas tiene allí un borrador de proyecto para crear un fondo compensador que, según afirmó el subsecretario de cooperativas de la Pampa, el gobierno vería como muy buen criterio y aguarda a que inicie su administración para tener respuestas concretas el próximo año.

«Creemos que el fondo compensador es una herramienta que va a dar sostenibilidad sobretodo a las cooperativas más pequeñas», consideró Gordillo.

Las cooperativas hoy cumplen un rol fundamental en La Pampa; hacen al desarrollo equitativo de todas las localidades que en su gran mayoría son pequeñas poblaciones donde no solamente han logrado llevar infraestructura eléctrica sino también otras obras que continúan la mejora de la calidad de vida de cada uno de sus habitantes.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

Refipampa emite obligaciones negociables: U$S 50 millones

Próximo artículo

El exceso de energía eólica desbalanceó la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Incrementan un 50% los incentivos a la generación distribuida mediante energías renovables

    23 julio, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Descargaron en el puerto componentes para otro parque eólico a construirse en Azul

    10 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Sector Energético: ¿qué pasó en el 2020 y cómo será el 2021? Derrumbe y recuperación de la demanda energética mundial ...

    22 enero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Jujuy planea ampliar el parque fotovoltaico «Cauchari» hasta 1000 MW y complementarlo con termosolar

    22 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Un Parque Solar en Antofagasta de la Sierra

    28 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Prevén producir 4 mil litros de combustible con 5 toneladas de plástico

    3 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas: era el garante de la soberanía energética, pero se gastó solo 11% del presupuesto

  • Petróleo

    Petróleo: YPF buscará U$S 30 millones de los inversores

  • Gas

    Neuquén aportó el 54,7% del gas producido en el país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.