Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Informes
Home›Informes›Avanza la planta que convertirá plásticos en combustibles para la Trochita

Avanza la planta que convertirá plásticos en combustibles para la Trochita

By webmaster
15 noviembre, 2019
510
0
Compartir:
Un claro ejemplo de sinergia entre el sector privado y público, es este proyecto de triple impacto que generará combustible genuino para La Trochita, a partir del reciclado de plásticos de los municipios de la Región Sur.

El ministro de Economía, Agustín Domingo, junto al secretario de Medios, Rodrigo Buteler y el secretario de Ciencia y Tecnología Hugo Josserme, visitaron en Bariloche, el Laboratorio de Desarrollo de Energías Renovables de la Empresa Tres B. Los funcionarios fueron recibidos por el Gerente General de la Empresa, Pablo Orellano.

En la Empresa Tres B,  se está desarrollando la planta de generación de combustible a partir de residuos plásticos, que próximamente será trasladada a Jacobacci para comenzar con la generación de combustible que será utilizado por el tren turístico La Trochita.  Se estima que se podrá generar 800 litros de combustible por cada 1000 kilos de plásticos procesados.

Este proyecto no sólo permitirá la generación de mano de obra en todas las localidades de la Región Sur donde se realizará el acopio del plástico reciclado, sino también en la misma planta y todo el impacto que tiene la Trochita como producto turístico.

Domingo, destacó que este proyecto es un ejemplo del trabajo en comunión entre lo público y lo privado, “estamos muy contentos ya que este proyecto surge de la unión de ocho municipios que estuvieron de acuerdo en llevar adelante el plan y la cofinanciación de la Provincia y la secretaría de Ciencia y Técnica de Nación. La construcción de la planta la está desarrollando una PYME local, quien cuenta con el apoyo del Gobierno provincial, a través de la secretaría de Ciencia y Técnica del Ministerio de Economía, la secretaría de Medio Ambiente y el Tren Patagónico”.

Por otra parte, Orellano, manifestó: “Estamos en la fase de integración de la planta, una parte se está poniendo en marcha que es la de generación de energía térmica, el resto de los componentes de la planta ya están adquiridos y están siendo integrados, pensamos que a la brevedad vamos a tener la planta con integración completa”.

La planta será trasladada a Jacobacci, previa capacitación en Bariloche del personal que la operará. “No es sólo un beneficio desde el punto de vista ambiental sino también desde el punto de vista social, ya que habrá una serie de tareas que se tendrán que realizar y además la posibilidad de que el tren pueda dar un servicio a través del uso de un recurso reciclado”, concluyó Orellano.

Fuente: Bariloche opina.
TagsCombustible
Artículo previo

Gas: autorizan pago compensatorio a petroleras por ...

Próximo artículo

Energía Alemania estudia empezar a usar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Combustibles: los impuestos deberían aumentar un 258%, mirá cómo sería el impacto en los precios

    21 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Combustibles: “Mientras haya niveles altos de inflación, el punto de equilibrio será un blanco móvil”

    6 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    “Un litro de nafta súper debería estar $ 400”

    6 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Operadores y proveedores celebraron con éxito del evento que reunió a toda la red DAPSA

    15 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Por segundo mes, aumentó la venta de combustible

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    SCANIA AMPLÍA LA CANTIDAD DE CAMIONES A GNC QUE TRANSPORTAN COMBUSTIBLE

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Crudo sube 2% por prospectos de demanda y producción de la OPEP+

  • Gas

    Bolivia terminó la conexión de un nuevo pozo y ya busca enviar más gas al país

  • Gas

    El gobierno busca crear un Cammesa del gas para tener participación de las ganancias exportadoras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.