Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Gas
Home›Gas›¿Puede faltar gas en Argentina por la crisis en Bolivia?

¿Puede faltar gas en Argentina por la crisis en Bolivia?

By webmaster
14 noviembre, 2019
764
0
Compartir:
Emilio Apud, exsecretario de Energía y actual director de YPF, dialogó en CNN Radio sobre qué pasará con el gas en el verano ¿Puede haber cortes en el suministro por la crisis en Bolivia?

Ayer, la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció una alerta preventiva por “causal por fuerza mayor”, ante la toma de plantas de producción. Y, si bien la argentina IEASA afirmó que tomaría recaudos y realizaría un seguimiento permanente de la situación, por el momento no se registró “ningún inconveniente en la importación de gas natural. Sin embargo, se plantearon dudas acerca de un posible corte del suministro en el verano.

En esa línea, Apud desestimó la posibilidad y aseguró que,  en un caso extremo, siempre quedará la opción de importar gas licuado. “En el caso de que dejen de enviarnos gas al país desde Bolivia no significaría un problema de corte de abastecimiento para Argentina”, enfatizó el funcionario.

Según el director de YPF, el flujo que llega desde el país vecino significa el 10% o 11% del total utilizado a nivel nacional. “Es un valor importante pero tampoco es definitorio para el abastecimiento”, indicó.

Sobre la posibilidad de un corte en el suministro desde Bolivia, Apud dijo que en ese caso “hay que invertir los flujos y producir más en algunos yacimientos, pero no creo que hubiera que recurrir a la importación”. “Estamos en una época de bajo consumo. Empieza el verano, donde la demanda de gas es casi un tercio menos de la que hay en invierno”, sostuvo.

Sin embargo afirmó que, en un caso excepcional, siempre se podrá recurrir a la importación. “Alternativas hay. En estos momentos no hace falta buscar un sustituto del gas en caso de que eventualmente Bolivia deje de enviarnos” y remarcó que “el sustituto, en caso de que sea necesario, es recurrir a la importación otra vez”.

Fuente: El Economista.

TagscrisisYPF
Artículo previo

Cae el congelamiento de precios de combustibles ...

Próximo artículo

El tren San Martín Cargas duplicó las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Inminente rescate revive acciones de empresas en crisis

    25 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    YPF gana fuerza en el mercado del GNL

    27 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Mientras el mundo descubre gas y petróleo, Argentina demora su potencial offshore

    19 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Se realizó la primera audiencia pública sobre el impacto ambiental para la búsqueda de petróleo en la Cuenca Malvinas

    25 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Exclusivo: la propuesta de Nielsen para destrabar la pelea por el precio del petróleo

    29 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Yacimiento Vaca Muerta: el importante papel de YPF

    26 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Revierte pérdidas ignorando el aumento de producción estipulado por la OPEP+

  • Gas

    Gas: autorizan pago compensatorio a petroleras por $ 25.000 millones

  • Gas

    Neuquén: Otras 18 familias de San Lorenzo Sur tienen acceso al servicio de gas domiciliario

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.