Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Cooperativas eléctricas de todo el país se reunen en Rosario para analizar políticas sectoriales

Cooperativas eléctricas de todo el país se reunen en Rosario para analizar políticas sectoriales

By webmaster
13 noviembre, 2019
514
0
Compartir:
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) llevará adelante el XIX Congreso Nacional los días 13 Y 14 de noviembre en la ciudad de Rosario. Omar Zorzenón, uno de los dirigentes de la federación, analizó la situación del sector.

¿Qué temáticas se van a analizar en el evento?

Las principales temáticas son energía eléctrica, ciudades inteligentes y cooperativismo. El eje central del congreso es la innovación. Cada uno de estos temas se centratán en la innovación. En energía por ejemplo tenemos un panel dedicado a la eficiencia enegética y generación con recursos renovables ademas de un panel político con los representantes de cada provincia.

¿Qué figuras se destacan? 

Cada tema tiene oradores expertos en la temática. Hay profesores de la Universidad Tecnológica Nacional que disertarán sobre eficiencia energética, o profesionales de RECIA (Red de ciudades inteligentes de Argentina) sobre ciudades inteligentes. Respecto a cooperativismo hemos seleccionado algunas cooperativas que han innovado en sus servicios mejorando los procesos de atención al asociado. Ademas, Jonatan Loidi estará disertando sobre inno-visión para motivarnos a todos al cambio que se aproxima. Pero creo que lo que mas se destaca en este congreso es el panel de secretarios de energía de las provincias que tenemos representación, ya que nunca antes en un congreso tuvimos en un mismo panel la presencia de todos los secretarios de energía. Creo que esto va a destacar al nuestro congreso, la relación que construímos con cada provincia hizo que hoy este panel sea posoble. En ambas jornadas habrá temáticas de energía que es nuestro expertise. (te adjunto el programa para que detalles lo que quieras)

¿Cuáles son las principales preocupaciones del sector?

La principal preocupación es que no nos integran a las mesas de debate, nosotros conocemos bien el sector, conocemos a nuestros asociados, conocemos los problemas y las virtudes de cada una de las regiones donde estamos presentes, a veces nos han escuchado cuando hacemos sugerencias, pero nunca ha sido suficiente. Creemos que por nuestro conocimiento tenemos muchísimo para aportar, pero las deciciones las tomas funcionaros sentados en un escritorio y nosotros despues tenemos que poner la cara ante los asociados/usuarios cuando reclaman con justa razón. Pasó con la convergencia en 2013/14 y con los aumentos en los ultimos años. Esperamos que el nuevo gobierno nos convoque y nos tenga en cuenta antes de tomar cualquier desición.

¿Avanzarán las cooperativas en la generación de energía renovable?

Está claro que hemos quedado fuera en las primeras licitaciones, era para otro tipo de jugadores del sector y además donde podíamos avanzar por nuestra relación con los sectores productivos regionales y sus residuos, ejemplo biomasa y biogás se vieron limitados, pero además en el caso de biomasa una absurda condiciones de que las empresas distribuidoras de energía provinciales por su deuda limitaban la posibilidad de presentarse en los proyectos, no lo permitían. Sin ponernos a considerar que pasaba con las deudas cuando existían provincias, que como está quedando claro ahora, por el tema de las regalías se podía discutir la deuda, caso concreto de Misiones en donde FACE participo apoyando la medida judicial pedida por la provincia.

De aquí en adelante interpretamos que deben existir las condiciones para poder lograr tanto en energías renovables, como en renovables distribuidas comenzar lentamente, con precisiones técnicas y apoyo político en aquellos casos que por varias razones es conveniente, ya fuera de los grandes proyectos y de los grandes jugadores y ahí el cooperativismo avanzara. El caso de la COOPERATIVA DE ARMSTRONG es claro, con apoyo estatal, con involucramiento del equipo institucional y técnico de la cooperativa tenemos una “unidad demostrativa” de que y como debe hacerse.

¿Y en la comercialización de equipos para generación distribuida? ¿Están viendo ese modelo?

Ese modelo también es para tener en cuenta, pero no debemos ser un mero importador y comercializador, debemos asesorar en forma correcta, en cada provincia es distinta como se ha organizado el tema, hay provincias que aun no han adherido, por lo tanto algunas cooperativas de la provincia de CORDOBA están intentando trabajar, tampoco hay una avalancha de pedidos y el caso ARMSTRONG vuelve a ser noticia , en este tema también se avanzo interesantemente en un modelo de gestión de compra conjunta de equipo o de explotación conjunta y además se les da todo el servicio técnico de instalación, mantenimiento y puesta en marcha, por lo tanto , además, creemos que somos los que lo podemos hacer más directo, son nuestros asociados, y al menor costo, excedente cooperativo cer

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

Por la crisis el Gobierno prorroga seis ...

Próximo artículo

Fuerte crecimiento de ventas con menores resultados ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Piden que los organismos del Estado paguen la electricidad que consumen

    15 enero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Una carrera por dominar el mercado de los vehículos comerciales eléctricos

    19 enero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Bolivia apuesta por producción de energía eléctrica ante agotamiento del gas

    27 octubre, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Iberdrola gana un 4,7% más y compra una eléctrica en EEUU por 3.663 millones

    22 octubre, 2020
    By webmaster
  • Electricidadinversiones

    Gerardo Ferreyra destacó el acuerdo con China para la construcción de una nueva central termoeléctrica

    19 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Electricidad

    Polémica por el Foninvemem: privados descuentan judicialización

    8 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    ¿Y los buses eléctricos? Meoni dio nuevas señales a favor del GNC

  • Gas

    La enfermedad holandesa: de eso no se habla

  • Gas

    300 empresas ya accedieron al gas natural en la Provincia de Córdoba

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.