Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›“El sector que más rápidamente puede traer dólares es el petrolero”

“El sector que más rápidamente puede traer dólares es el petrolero”

By webmaster
12 noviembre, 2019
400
0
Compartir:
El CEO de Analytica, Rodrigo Álvarez, analizó el rol de Vaca Muerta y el impacto que podría significar en la economía del próximo gobierno.
De ser un sector deficitario a convertirse en un motor de desarrollo del país, el de los hidrocarburos representa una de las transformaciones más relevantes de la economía argentina. El recurso tiene que abordarse con una mirada racional, así lo entiende Rodrigo Álvarez, CEO de Analytica, quien ponderó el rol de Vaca Muerta como motor de desarrollo argentino desde distintos frentes: aportando divisas, movilizando a las pymes o generando conocimiento tecnológico.

El economista analizó al sector y a Vaca Muerta en el contexto de la política que viene de la mano del presidente electo Alberto Fernández, en una conferencia en la ciudad organizada por el Banco Provincia del Neuquén (BPN) a la que tituló “¿Seguimos apostando en Vaca Muerta?”. En diálogo con +e, Álvarez brindó su mirada sobre los hidrocarburos no convencionales y su impacto a nivel provincial y nacional.

“La economía ‘albertista’ necesita mantener el ingreso de capitales y solucionar el acceso al financiamiento, que sigue siendo la gran preocupación con un riesgo país en 2000 puntos”, señaló Álvarez y planteó que el ordenamiento macroeconómico será la prioridad número uno en la próxima gestión. “El sector que más rápidamente puede traer dólares es el petrolero”, señaló en esa línea de análisis.

“A veces se habla de Vaca Muerta como si fuera un proyecto, pero es una realidad que ya trajo 26.000 millones de dólares desde 2013 y ha permitido equilibrar el balance del sector, primero en gas y después en petróleo”, apuntó el CEO de Analytica y añadió que “Vaca Muerta permitirá sacar a la Argentina de la gestión de la escasez a la gestión de las ganancias”.

“Sin inversiones, la producción se podría desplomar y se perdería el abastecimiento energético”, manifestó. El sector más sensible, y que sirve como botón, es el gasífero donde los yacimientos de shale declinarían pronto el volumen de producción si no se sostiene la actividad a través del número de perforaciones y del nivel de etapas de fractura.

Sin embargo, un futuro prometedor en inversiones para la actividad está ligado a que los precios y los incentivos sean los adecuados. “Tiene que haber un equilibrio en las tarifas, pero que no detenga la marcha de la actividad”, indicó el economista. El esquema tarifario es el principal debate en la industria, que espera señales del ‘albertismo’ sobre cuál será la política en torno a este tema a partir del 10 de diciembre.

El crecimiento de Vaca Muerta también atrae a pymes de todo el país, por lo que en pleno desarrollo y a velocidad crucero podría motorizar a la economía. En ese sentido, el CEO de Analytica manifestó que el crecimiento económico de la provincia será superior al de Nación, aún en los escenarios más conservadores. “No hace falta un gobierno pro-sector energético sino asumir que tiene que ser racional, sólo así Vaca Muerta puede ser la gran apuesta de argentina”, concluyó Álvarez.

Fuente: LMNeuquen.

Tagssector petrolero
Artículo previo

Más pronunciamientos de las petroleras rumbo al ...

Próximo artículo

Nueva disparada del combustible: ¿cuándo volverá a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Martín Guzmán y Wado De Pedro llegan a Comodoro con el fin de reunirse con empresarios

    9 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Cómo solicitar un crédito de 15 millones de pesos para inversión productiva

    3 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La cuarentena flexible se siente en la venta de naftas

    14 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Neuquén capital: Gaido anunció $5.000 millones de superávit que provienen de nuevos contribuyentes

    18 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Política: “Debemos cooperar” dijo Victoria Villarruel frente a petroleros en Vaca Muerta

    23 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Expendedores piden agilizar los cobros por tarjeta de crédito

    15 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Consumo eléctrico: cayó un 7% en febrero

  • Gas

    Prueban el ómnibus a GNC con óptimos resultados

  • Gas

    Lapeña sobre el Plan Gas 4: “Lo que hicieron no es un plan”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.