Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Crece la porción del shale en la producción nacional

Crece la porción del shale en la producción nacional

By webmaster
11 noviembre, 2019
564
0
Compartir:
Con 55% de suba, empujó un alza del 3,5% en el volumen de crudo.

El petróleo no convencional siguió agrandando su porción en la torta de la producción total de crudo argentino. Así lo revelan los datos oficiales de septiembre de este año procesados por el Instituto Argentino de la Energía General Mosconi.

El informe de referencia muestra que en un año la producción de petróleo convencional se hundió 3,4 por ciento, mientras la de no convencional escaló un 55 por ciento, impulsada por el crecimiento de la extracción en la roca de Vaca Muerta. En materia no convencional, el crudo tight demostró un declino en su desempeño anual.

El avance del crudo no convencional sobre el convencional en el total de la producción petrolera nacional es una tendencia que se ha afirmado desde que se activó el desarrollo masivo en las áreas concesionadas de Vaca Muerta.

Con los datos citados, el petróleo convencional constituye el 82 por ciento de la producción total del país, siendo el no convencional responsable del 18 por ciento restante. De ahí que una tremenda escalada en los valores de producción de Vaca Muerta, en torno al 55 por ciento, impactaron en un crecimiento de la extracción total del 3,6 por ciento en el año.

En septiembre, en términos interanuales se registró un incremento de la producción total de crudo del 3,7 por ciento.

Subsidio salvador

Según los datos de referencia, la producción total de gas natural argentino creció 5,5 por ciento en el acumulado del último año. Esa performance se completó con un incremento interanual del 4,7 por ciento en septiembre.

El crecimiento acumulado en el año de producción de gas se explica enteramente por el efecto del subsidio estatal. En este caso, el volumen de gas producido por Tecpetrol, el brazo petrolero del Grupo Techint, es responsable exclusivo del mejor desempeño nacional en materia de extracción de gas.

El trabajo del IAE General Mosconi consigna que descontada la producción de Tecpetrol en el bloque Fortín de Piedra, subsidiada por la resolución 46/2016, la producción de gas natural acumulada en 12 meses cayó 1,9 por ciento.

La producción de gas convencional (58% del total de la producción total) se redujo 8,8 por ciento en el año, mientras que la producción no convencional, liderada ahora por el shale gas, se incrementó 35,1 por ciento, representando el 41 por ciento del total anual.

La producción convencional y la variante no convencional tight, que ocupan el 77 por ciento de la producción, disminuyeron 8,4 por ciento anual. Por esto, el aumento de la producción de gas natural se explica enteramente por el shale gas, que representa el 23 por ciento de la producción nacional.

Fuente: LMNeuquen.

Tagsshale
Artículo previo

«El gas y el petróleo son un ...

Próximo artículo

Energía: gobernadores serán parte del área presidencial

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Bandurria Sur, Shell y Equinor: luz en medio de la tormenta

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Nación prevé $78.000 millones para producir gas

    23 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF y su plan de 81 pozos y u$s 230 millones para arrancar

    13 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Por Vaca Muerta, Neuquén aumentó sus exportaciones

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Chubut mantuvo un balance positivo de producción en 2019, con el petróleo convencional en baja

    27 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Qué perspectivas abre el acuerdo con los bonistas en la recuperación de Vaca Muerta

    5 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Brasil: Sólo pudo licitar 5 de 92 bloques de petróleo y gas

  • Petróleo

    Opep y aliados podrían aumentar recortes de petróleo a 1,6 millones de barriles diarios

  • Petróleo

    Entregar instalaciones portuarias a astilleros por primera vez con concesiones a 30 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.