Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›“Regalías”: Vaca Muerta y el panorama actual para Neuquén

“Regalías”: Vaca Muerta y el panorama actual para Neuquén

By webmaster
8 noviembre, 2019
827
0
Compartir:
Cómo fueron los ingresos para Neuquén en relación a este concepto.

NEUQUÉN.- ¡Pese a todo, Vaca Muerta funciona!. Debido a la medida de emergencia tomada por el presidente Mauricio Macri, que marcó una crisis profunda con el oficialismo, Neuquén perdió alrededor de 500 millones de pesos de regalías en un mes. El congelamiento del precio del barril de petróleo, generó estragos para las arcas provinciales en el primer mes de liquidación tras dicha resolución, pero su funcionamiento genera divisas millonarias.

Cabe destacar que el cálculo fue sacado tras la aplicación del DNU 566 y tiene que ver con el período delimitado entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre. Si se hubieran tomado los parámetros reales, (es decir el barril a 62 dólares y el dólar a 59 pesos), las regalías hubieran sido mucho mayores. Pero por lo producido por Vaca Muerta, las regalías fueron a un dólar a 46,69 pesos y un barril Brent a 59 dólares. Es así como la pérdida por la medida, habría sido de 500 millones de pesos y sería mayor para el período septiembre-octubre.

Si la medida nacional nunca se hubiera aplicado, en los tres primeros trimestres del año, Neuquén podría haber tenido un 92 % más de regalías que en igual período de 2018, pero, lo concreto es que acumuló un 83% más (11.427 millones de pesos), una suma menor pero igualmente muy relevante.

Como informamos, de la mano de Vaca Muerta, Neuquén es portador de un récord de producción (la más elevada en 12 años) de barriles de petróleo: Se alcanzaron en septiembre, los 154.912 por día. Se trató de la marca más alta en 12 años y posicionó a la provincia, por segundo mes consecutivo, como la productora principal de crudo en Argentina. Pero, habida cuenta del descenso en la perforación y fractura que registra la actividad producto del congelamiento del barril de petróleo y las medidas de control de capitales macristas, esa performance podría aminorar bastante en rendimiento.

Gutiérrez pide el descongelamiento del precio del crudo

En tanto, durante los primeros tres trimestres del año 12.898 millones de pesos, en materia de regalías  por gas se logró alcanzar un 54% más que en igual período del año 2018. Lo cierto es que el panorama es incierto. Veremos cómo siguen las proyecciones y si el nuevo gobierno toma medidas para disminuir la merma notoria en actividad e ingresos. ¡A cuidar Vaca Muerta, el diamante en bruto que puede ser la salvación nacional en materia de recursos y divisas!. (Redacción especial Minuto Neuquén)

Fuente: Minuto NQN.

Tagsregalías
Artículo previo

Mensaje del rey de Arabia para Vaca ...

Próximo artículo

OPEP ve demanda creciente de petróleo para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Experto advierte caída de $us 850 millones por exportaciones de gas boliviano

    23 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Alberto Fernández evalúa bajar impuestos y regalías para nuevas inversiones

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Perú: Empresas de hidrocarburos pagaron US$1,337 millones de regalías al Estado correspondientes al periodo enero – agosto 2022

    18 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Modifican el proyecto de retenciones para que no recorte las regalías petroleras

    24 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    El funcionario de Chubut analizó el encuentro virtual que mantuvo con Matías Kulfas.

    7 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Recién sobre el fin de año habría una mejora en los ingresos por regalías

    4 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Morgan Stanley vaticina un petróleo a 100 dólares el barril para el segundo semestre de 2022

  • Gas

    Instan al ejecutivo nacional a culminar la obra del Gasoducto de la Costa

  • Gas

    La obra del cruce debajo del río finalizó

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.