Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Informes
Home›Informes›Bolsonaro tuvo que recurrir a la estatal Petrobras para evitar el fracaso de la subasta del Presal

Bolsonaro tuvo que recurrir a la estatal Petrobras para evitar el fracaso de la subasta del Presal

By webmaster
7 noviembre, 2019
356
0
Compartir:
Las petroleras privadas no participaron y hubo dos áreas que se declararon desiertas. La recaudación fue un 30% menor a la prevista.

La mayor subasta petrolera de la historia brasileña finalmente estuvo lejos de cumplir con las expectativas de Bolsonaro, que tuvo que recurrir a la estatal Petrobras para evitar un rotundo fracaso.

En línea con la filosofía ultraliberal del gobierno, se esperaba una intensa participación de las petroleras privadas más importantes del mundo, que según la actual administración, habían sido vetadas durante los años del PT.

Sin embargo, en la primera jornada ninguna de las principales jugadoras del sector realizó oferta alguna. De los cuatro bloques a subastar, hubo dos que fueron adquiridos por Petrobras, mientras que los otros se declararon directamente desiertos.

“El hecho de que ni siquiera Petrobras haya querido invertir allí levantó sospechas y causó cierta desconfianza porque fue la que en definitiva había estado explorando y perforando la zona”, explicó a LPO el especialista en petróleo y gas de Brasil, Bruno Epiro.

Brasil impulsa una reconversión a gas de su flota de camiones que ilusiona a Vaca Muerta

Sucede que más allá de su interés, la firma tiene un serio problema de caja que le impidió ofertar en los cuatro bloques. De hecho, este es el motivo por el cual el ministro Paulo Guedes continuamente reitera su intención de privatizarla.

De esta manera, la estatal pagó unos 17 mil millones de dólares para quedarse con Itapu y Buzios, esta última en asociación con las chinas CNOOC y CNODC, capitales controlados en su totalidad por el estado chino.

Otro de los motivos que ahuyentaron al capital privado fueron los altos valores que fijó el gobierno para poder adquirir el derecho de explorar las áreas. Es por eso que la recaudación terminó siendo un 30% menor a la prevista.

Tras este pobre resultado, la bolsa paulista reaccionó a la baja, mientras que el real se depreció un 2,18%. En tanto, el ADR de Petrobras en Wall Street sufrió una caída del 2,96%.

“No fue un fracaso total, pero sí desde el punto de vista de la baja participación. El tema es que ante la baja de costos de los no convencionales el Presal puede estar resultando un poco caro”, aseguró a este medio el ingeniero industrial y consultor energético Cristian Alonso.

Aun así, el enorme yacimiento offshore denominado Presal fácilmente duplicará las reservas de crudo probadas del país vecino. Este jueves habrá una nueva oportunidad para subastar otros cinco bloques y se estima que despertará un mayor interés.

“Creo que mañana tendremos más propuestas porque es una región muy promisoria y el bono que deben pagar las empresas es menor. Aun así, no hay certeza y considero que fue un error estratégico del gobierno el haber organizado las subastas en días consecutivos”, agregó Epiro.

Fuente: LPO.

Artículo previo

Qué es la fusión nuclear y por ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: invertirán en educación técnica para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: Oilprice compara a Vaca Muerta (Neuquén) con Cuenca Pérmica (Texas)

    14 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Ladrillos como baterías: desarrollan un sistema para almacenar energía en la pared

    14 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Ecuador: de la economía del petróleo a la bioeconomía

    3 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Las emisiones mundiales de CO2 disminuirán un 8 por ciento este año

    28 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Impulsan marco normativo para facilitar la reconversión de vehículos eléctricos

    10 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    No descartan que YPF llegue a explorar en búsqueda de minerales en San Juan

    11 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El precio internacional del petróleo operó en alza por mayor demanda de refinerías

  • Electricidad

    Aunque refuerza la importación de líquidos para el sector eléctrico, el gobierno define cuánto aumentarán las exportaciones de gas hacia Chile

  • Gas

    Santa Fe licitará las obras de ampliación del gasoducto regional sur

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.