Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Renovables
Home›Renovables›Biocombustibles en Brasil: en 2023 el corte de gasoil con biodiesel aumentará a 15%

Biocombustibles en Brasil: en 2023 el corte de gasoil con biodiesel aumentará a 15%

By webmaster
6 noviembre, 2019
447
0
Compartir:

La mitad de la soja producida será destinada al biocombustible. Las plantas deberán invertir 500 millones de dólares.

Un informe especial sobre los parámetros de estabilidad y oxidación del biocombustible, tras un proceso que incluyó tanto a los productores de combustibles como a la industria automotriz determinó cuál es el antioxidante que debe incluir el producto. 

El Ministerio de Minas y Energía (MME) de Brasil confirmó que para el año 2023 ese país aumentará el corte obligatorio del gasoil con biodiésel del 11 por ciento actual al 15 por ciento. Lo confirmó tras recibir las recomendaciones de un informe especial sobre los parámetros de estabilidad y oxidación del biocombustible, que tras un proceso que incluyó tanto a los productores de combustibles como a la industria automotriz determinó cuál es el antioxidante que debe incluir el producto.

“Ahora que se ha resuelto el problema de definir el parámetro de estabilidad a la oxidación, el Grupo de Trabajo de Pruebas de Biodiésel da luz verde y autoriza a la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) a establecer la evolución de la adición obligatoria del porcentaje, agregando biodiesel al combustible diesel vendido al consumidor final”, afirma el informe.

El aumento en el corte será gradual a razón de uno por ciento anual. De esta manera, según afirmaron desde el MME, por cada punto que aumenta el corte se utilizará a nivel local un 3 por ciento más de la soja producida en Brasil, y cuando se llegue al B15 la mitad de la producción brasilera de la oleaginosa tendrá como destino la producción de biodiésel. Para esto, las plantas locales deberán realizar inversiones por 2.000 millones de reales, que equivalen a más de 500 millones de dólares.

FUENTE: DIARIO CLARIN/ARGENTINA

TagsdiodieselGasoil
Artículo previo

Diputados buscan facultar al Ejecutivo a aumentar ...

Próximo artículo

Feliz aniversario: Añelo recibió 10 millones de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Patrick Adam: «Necesitamos que el Gobierno brinde un marco regulatorio sobre biocombustibles para los próximos 15 años»

    16 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Polémica por menor mezcla de biocombustibles en naftas y gasoil

    10 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Si se blinda a Vaca Muerta, también hay que hacerlo con el biocombustible”

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Mayo registró una suba del 58% en la venta de naftas y de 20% en gas oil

    10 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Pese a su alto precio, la nafta Premium vuelve crecer en la preferencia de los automovilistas

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Ola de calor: Mayor consumo de carbón, fueloil y gasoil por menor oferta de gas

    30 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Trabajadores del gas licuado recibirán aumento del 52,82% más un bono de $25.000 hasta octubre

  • Gas

    Conflicto por el gas. La francesa Total intimó a Metrogas a pagarle $514,8 millones

  • Electricidad

    Crisis climática encarece electricidad e impone cambios en Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.