Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Panorama económico regional

Panorama económico regional

By webmaster
5 noviembre, 2019
374
0
Compartir:
Paritarias petroleras, suba de precios y récord de producción de petróleo, un análisis de los marcadores de la economía local
El Ministerio de Energía de Neuquén precisó a fines de la semana pasada que “en septiembre, se extrajeron 154.912 barriles de petróleo por día, lo que representó un incremento en la producción de 0,3%, comparado con el mes de agosto”.

“Esta producción es la máxima registrada en los últimos 141 meses, la cual supera el pico obtenido en marzo de 2008”, señaló el informe oficial, en tanto la producción aumentó 25,31% comparado con el mismo mes de 2018.

Por segundo mes consecutivo, la provincia se convirtió en la principal productora de crudo del país. Las áreas con mayor participación en el incremento registrado son, según lo informado, La Amarga Chica -operada por YPF–, La Calera -Pluspetrol-, Aguada Federal -Wintershall- y San Roque -Total-.

Al mismo tiempo, este viernes se dió fin al congelamiento de precios en los combustibles y las naftas al aumentar un 5%, adelantando el fin de una medida que vencía (por lo que decía en la norma), el 13 de noviembre. Una medida que ayuda a las arcas provinciales, y a todas las empresas del sector; pero que por doctrina afecta en los niveles inflacionarios.

“El Decreto 601 del 30 de agosto de 2019 faculta a la Secretaría de Gobierno de Energía (SGE) a dictar los actos que resulten necesarios para ir normalizando los precios del sector con el fin de proteger al consumidor, velar por la seguridad del abastecimiento y sostener el nivel de actividad”, se indicó en un comunicado oficial desde el gobierno.

“El aumento busca también prevenir eventuales problemas de desabastecimiento que pudieran ocurrir y que la SGE se encuentra monitoreando de forma permanente junto con las entidades empresarias y de consumidores”, finaliza la misiva de Energía con la que se comunicó el aumento.

Por otra parte, el martes 29 de octubre los sindicatos no llegaron a un acuerdo por las paritarias de los trabajadores petroleros. El tema en debate, según se dio a conocer desde los voceros sindicales y los medios especializados, era el porcentaje de la actualización salarial de acuerdo a la cláusula de revisión, dispuesta en el acta paritaria firmada en mayo último. Guillermo Pereyra pidió un 13%, que no fue aceptado.

El Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, que comanda Dante Sica, resolvió el cuarto intermedio en las negociaciones y convocar a una nueva audiencia en Buenos Aires para el lunes a las 14 horas.  Y es una medida en un momento justo, ya que desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa se advirtió que si no llegan a un acuerdo ese día, llamará a sus afiliados al paro en los yacimientos.

Un panorama de hitos, recalculos e incertidumbres para estar al tanto entre tanto ida y vuelta.

Fuente: Neuquén Al Instante

Artículo previo

Se viene el 7º Congreso de Producción ...

Próximo artículo

Energía: gobernadores serán parte del área presidencial

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    EL MINISTRO DE HIDROCARBUROS DE CHUBUT, MARTÍN CERDÁ, ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL COFEMIN

    9 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El gobernador neuquino Omar Gutiérrez suscribió un memorando de entendimiento con el IAPG Houston

    12 abril, 2022
    By webmaster
  • hidrocarburosInformes

    Informes: “Los hidrocarburos se encaminan a superar este año el récord de producción de 1998″

    7 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: El sector energético comienza a dar buenas señales mientras se reglamenta el RIGI

    10 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Chubut: Puerto Madryn quiere tener vuelos a El Calafate o Ushuaia

    8 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Terra Ignis: Titular de la estatal Petrominera aplaudió la iniciativa fueguina

    15 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Un gigante estadounidense quiere participar del Oleoducto Vaca Muerta Sur

  • Petróleo

    Buscan aumentar el control a las petroleras, especialmente a YPF

  • Electricidad

    La luz y su costo real en Argentina, un misterio en pleno 2021

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.